• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 50 mil centroamericanos han pedido refugio en México este año

11 diciembre, 2022
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 50 mil centroamericanos han solicitado refugio en México entre enero y noviembre de 2022, informó la 

Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). La inmensa mayoría -un 58%- son hondureños.

Según la Comar, los refugiados de cuatro países centroamericanos están entre las principales nacionalidades que han solicitado asilo. 

Se trata de 29,390 hondureños -un 58%- seguido de 8,740 nicaragüenses -un 17%- además de 7,441 salvadoreños -un 14.7%- y 4,974 guatemaltecos, casi un 10% del total.

Según el titular de la Comar, Andrés Ramírez Silva, México se ha convertido en un país de destino ya que personas de 138 países han pedido refugio en los últimos cuatro años.

“En estos 4 años se ha registrado el 86% de los solicitantes de los últimos 10 años.  Hemos reconocido a más del 83% de las personas solo en 4 años”, explicó Ramírez Silva.

Solo este año, la Comar  registró solicitantes de 116 países de todos los continentes, el 45.68% viene de los países centroamericanos.

La institución no da detalles de edades o género por nacionalidad, pero asegura que hasta finales de noviembre,  43,486 mujeres han solicitado la condición de refugiada en México equivalente al 39.09% del total de solicitudes. 

Desde 2013, la Comar reconoció como refugiados a 89,022 personas, de las cuales 74,627 son hondureñas y 13,193 son salvadoreñas.

Si buscas ser reconocido como una #PersonaRefugiada, es importante que conozcas qué hace la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados @comar_sg . pic.twitter.com/AfFyGKPj4b

— ACNUR México (@AcnurMexico) December 9, 2022

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) registra 470 mil refugiados y solicitantes de asilo del Triángulo Norte de Centroamérica en todo el mundo.

La jefa de oficina de campo de Acnur, Perrine Leclerc, dijo a medios mexicanos que la principal causa de la migración centroamericana “sigue siendo la alta violencia que está aumentando, por parte de pandillas y otros grupos. La gente no llega a nuestra oficina a pedir refugio, nosotros estamos brindando apoyo técnico y legal al Gobierno mexicano”, explicó.

Tags: AcnurColmarderechos humanosEl SalvadorGuatemalaHondurasMéxicoMigraciónNicaraguarefugiados
Nota anterior

El mejor pelotero nicaragüense, el nuevo objetivo de la dictadura de Ortega

Siguiente nota

Volcán de Fuego entra en nueva erupción

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Volcán de Fuego entra en nueva erupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El BCIE realiza jornada de conservación en playa guatemalteca para proteger biodiversidad marina

12 noviembre, 2024
Octavo Festical Chapín Los Ángeles, en California.

Festival Chapín Los Ángeles lleva la riqueza cultural de Guatemala a California

25 agosto, 2024

Percepción de seguridad en Costa Rica afectada por violencia sin precedentes y crimen organizado

20 febrero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version