• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 4.1 millones de centroamericanos requieren asistencia alimentaria por El Niño

Un estudio reveló que Guatemala tiene la cifra más alarmante, con más de 2.5 millones de personas enfrentando inseguridad alimentaria.

19 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más de 4.13 millones de guatemaltecos, hondureños y salvadoreños requieren asistencia en 2024 debido a los estragos dejados por el fenómeno climático de El Niño, revela un informe elaborado por Oxfam junto a nueve organizaciones.

Titulado como El fenómeno de El Niño no permite ‘Soñar la Mesa’ en el Corredor Seco de Centroamérica, en referencia al poema “Soñar sobre la Mesa” del salvadoreño Roque Dalton, el reporte evalúa las condiciones de vida de los hogares rurales del Triángulo Norte de Centroamérica tras las pérdidas ocasionadas por El Niño en 2023. El documento incluye además una proyección de la población en inseguridad alimentaria para el período de “hambre estacional” de 2024.

Según el estudio, Guatemala tiene 2.54 millones de personas que requieren asistencia alimentaria. En este país, los departamentos de Guatemala (603,884), Huehuetenango (226,042) y Quetzaltenango (175,437) reúnen la mayor cantidad de ciudadanos en condiciones precarias para conseguir alimentos este año.

📰Para conocer el informe completo de@Oxfam_CA "El fenómeno de El Niño no permite “Soñar la Mesa” en el corredor Seco de #Centroamérica 🌎" consulta aquí https://t.co/jIoWPq90fC.

— Oxfam en Centroamérica (@Oxfam_CA) April 18, 2024

Honduras tiene un millón de personas en necesidad de asistencia alimentaria, cuyos departamentos El Paraíso (113,886), Francisco Morazán (102,748) y Yoro (101,611) reportan los índices más alarmantes.

El Salvador, cuya población es menor que sus pares, tiene 590,862 personas en necesidad de asistencia. El reporte encontró que los departamentos más afectados son San Salvador (170,225), La Libertad (82,806) y Santa Ana (38,230).

Después de un episodio de tres años de La Niña, el fenómeno de El Niño se desarrolló en 2023 que dejó temperaturas récords y estrés hídrico en gran parte del corredor seco centroamericano. El reporte recuerda que las pérdidas de cultivos, junto con los elevados precios de los alimentos y una respuesta insuficiente de las autoridades, empujó a más personas a caer en inseguridad alimentaria.

Como consecuencia, un 80 % de los hogares experimentan algún nivel de inseguridad alimentaria, es decir, que se ven obligados a reducir alguna ración de comida o vender bienes para conseguir los alimentos básicos.

La pobreza a través de la lupa

La evaluación abarcó 5,921 hogares ubicados en 18 municipios de los 10 departamentos del corredor seco centroamericano. De la muestra tomada, un 52.7 % comparten jefatura del hogar, mientras que un 26.6 % está bajo la responsabilidad de un hombre y un 22.7 % de una mujer.

El 53 % de los hogares rurales evaluados se dedica a la agricultura, con ingresos mensuales en promedio de $103.84. El estudio encontró que las familias guatemaltecas tienen una “mejor posición” con un aporte de $161.10, seguido de El Salvador con $150.44 y Honduras apenas con $98.44.

Además, un 59.3 % de los hogares producen en tierras arrendadas, una tendencia mucho más pronunciada en El Salvador donde un 81.5 % tiene que alquilar para cosechar.

Después de un período seco, los productores se enfrentaron entre septiembre y noviembre a exceso de humedad, así como a enfermedades en los cultivos que proliferan con los cambios bruscos de temperaturas.

Según el reporte, un 56.6 % de los hogares reportaron pérdidas que superan un 70 % de la producción, sobre todo de maíz.

 

Tags: alimentosAsistenciaCentroaméricaEl NiñoOxfam
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Jefa del Comando Sur de EEUU advierte de amenazas criminales a la estabilidad regional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Fiscalía costarricense acusa al presidente Chaves y seis funcionarios por fondos ilícitos en campaña 2022

23 junio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo (derecha), junto a José Zamora, hijo del encarcelado periodista José Rubén Zamora (centro) y Artur Romeu, de Reporteros sin Fronteras.

Presidente guatemalteco reitera que arresto de periodista Zamora es por abuso de poder fiscal

31 julio, 2024
Un altar a la santa muerte fue encontrado en un bar de San Miguel, San Salvador, donde los propietarios presuntamente explotaban sexualmente a mujeres.

Arrestan a dueños de bar salvadoreño por explotación sexual y les encuentra altar a la santa muerte

31 julio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version