• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Más de 146 mil migrantes han pasado por el Darién desde el 1 de enero

En promedio, 1224 migrantes pasan a diario por la selva entre Colombia y Panamá. Un 63.8% de ellos son venezolanos.

9 mayo, 2024
in Región
0
Migrantes caminan por la Selva del Darién, en Panamá./Foto Migración de Panamá.

Migrantes caminan por la Selva del Darién, en Panamá./Foto Migración de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al menos 146 mil 945 migrantes irregulares han ingresado a Panamá por la selva del Darién entre el 1 de enero y este 9 de mayo de este año, informó este jueves el Servicio Nacional de Migración de Panamá.

De estos más de 146 mil extranjeros que han transitado este año, 93 mil 860 son venezolanos (un 63.8%). Mientras que 11 mil 10 provienen de Ecuador (7.5%) y 9 mil 235 son nacidos en Haití (6.3%) y 9 mil 309 son colombianos (6.3%).

“Las llegadas registradas en los primeros días de mayo reflejan una estadística de 7 mil 678 personas; de las cuales 668 entraron a territorio nacional ayer 8 de mayo de 2024”, informó la institución.

Las estadísticas históricas del flujo de migrantes irregulares indican que en 2019 llegaron 22 mil 102 extranjeros, en 2020 la cifra fue de 8 mil 594, en el 2021 los extranjeros sumaron 133 mil 653, subiendo la cifra en 2022 con 248 mil 284, para el 2023 la cantidad fue superior alcanzando 520 mil 085.

El gobierno panameño ha declarado como una Emergencia de Seguridad Nacional el enorme flujo de migrantes a través de la Selva del Darién. Los migrantes luego avanzan hacia Costa Rica y el resto de Centroamérica y México, con el fin de alcanzar la frontera sur de los Estados Unidos.

La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, ha revelado que “estamos encontrando mucha gente joven de diversas nacionalidades involucrados en pandillerismo que utilizan como tránsito la selva del Darién; especialmente nacionales de Ecuador, Venezuela y Colombia”.

Gozaine  explicó que se mantienen los altos incrementos de entrada a territorio panameño, por la selva del Darién y que el crimen organizado está aprovechando la necesidad de las personas para cobrar el paso por esa área.

 

Tags: ColombiaEcuadorHaitíMigraciónPanamáSamira Gozaineselva del DariénVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Irma N. lideraba una red de explotación sexual en Guatemala.
Región

Capturan en Guatemala a salvadoreña “la Muñeca”, cabecilla de una red de trata de personas

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.
Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Propuesta de presidente guatemalteco para despedir a fiscal no avanza porque no la “socializaron”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Jugadores del Olimpia de Honduras celebran su triunfo sobre el Real Estelí nicaragüense.

Olimpia, Herediano y Xelajú obtienen sendas victorias en Copa Centroamericana

30 julio, 2025

Retornos de hondureños disminuyen un 35 % en el primer trimestre de 2025

16 abril, 2025
Norberto Huezo, el Pajarito, mundialista salvadoreño. Falleció este 5 de marzo a los 68 años.

Fallece Norberto Pajarito Huezo, exseleccionado salvadoreño y mundialista de España 82

5 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version