• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Martinelli dice que lo primero es “acabar con la persecución judicial” en Panamá

Autoconsiderado un “perseguido judicial”, el expresidente Ricardo Martinelli dice que eso debe acabar en el país que gobernará su ahijado político, Raúl Mulino.

10 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente panameño, Ricardo Martinelli, sigue envalentonado lanzando mensajes que podrían delinear decisiones de su ahijado político y ahora mandatario electo, Raúl Mulino, y hasta se toma el tiempo de recordar que continúa evadiendo a la justicia de su país mientras  permanece en un hamaca refugiado en la embajada de la dictadura nicaragüense.

“Ahora vendrán cambios estructurales que requieren sacrificios y consensos que deben hacerse con el pueblo y no solo con tecnócratas de escritorio. Lo primero, acabar con la persecución judicial, reactivar la economía, modernizar el estado, reformar leyes, decretos, regulaciones , sacar funcionarios que han entorpecido, perseguido y sobretodo desunido a todo un país con un sistema desigual  para todos”, escribió este viernes en su cuenta en X.

Y lo de “persecución judicial” es una evidente señal a su caso. Martinelli está condenado a más de 10 años de cárcel por corrupción en su mandato (2009-2014), la misma que lo inhabilitó como candidato y por la cual le cedió su espacio a Mulino.

El 5 de mayo hubo una elección pero en realidad fue una lección a todo un sistema carcomido y corrupto que no buscaba el interés de las mayorías y excluía judicialmente a quienes la rosca del momento sentia los amenazaba.
Ahora vendrán cambios estructurales que requieren…

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) May 10, 2024

Para no ser arrestado, se protege en la sede diplomática de Nicaragua, con el cobijo del dictador Daniel Ortega, señalado de crímenes de lesa humanidad.

“¡Viva Panamá, carajo! Sigo en mi hamaca nica, feliz y contento”, remató.

Martinelli, un acaudalado hombre de negocios, se considera una víctima de la persecución política y ha sostenido que es inocente de desviar más de $30 millones del estado para comprarse una casa editora desde la que ha construido su narrativa.

Sin embargo, fue vencido en juicio y todas sus apelaciones (al menos 10) fueron rechazadas.

En su campaña, Mulino habló de que promovería un indulto. Sin embargo, tras su victoria sus mensajes en ese sentido no han sido claros. El político venció con el 34 % en las presidenciales el 5 de mayo.

Tags: eleccionesPanamápersecución judicialRaúl MulinoRicardo Martinelli
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Ejército de Guatemala reporta la interceptación de un tipo de submarino que sería utilizado por narcotraficantes.
Región

Ejército de Guatemala intercepta semisumergible en el Pacífico que presumen es utilizado para transportar droga

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Interpol busca a 64 nicaragüenses por diversos delitos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
La Cruz Roja Panameña atiende a afectados por la crisis provocada por la contaminación del río La Villa, principal fuente de agua para Herrera y Los Santos.
Región

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Deportación de guatemaltecos (foto de archivo tomada de VOA).
Región

Guatemala busca agilizar el retorno de menores migrantes antes de que cumplan 18 años

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de Honduras se queja por restricciones financieras para contrarrestar cambio climático

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica lidera la generación de energía renovable de la región

20 marzo, 2024

Relator de Naciones Unidas visita el Darién y evalúa situación migratoria en Panamá

21 febrero, 2025
Hasta septiembre 2024, Costa Rica ha sido el país centroamericano que más exportaciones ha comprado a Nicaragua: 146.7 millones de dólares.

Las amenazas de la dictadura nicaragüense a cuatro países de la región pueden terminar siendo un bumerán

30 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version