Organismos electorales de África, Europa y América, junto con universidades y expertos independientes, eligieron al magistrado Narciso J. Arellano Moreno como nuevo director de la Red Mundial de Justicia Electoral (RMJE).
Con esta designación, Panamá asume un papel destacado en la promoción de los valores democráticos, la transparencia institucional y la integridad en los procesos electorales a nivel global.
El proceso de selección se realizó conforme a los procedimientos internos de la red internacional, que agrupa a tribunales y organismos judiciales especializados en materia electoral.
Elección unánime y reconocimiento internacional
La elección de Arellano obtuvo el 100 % de los votos emitidos por los miembros de la RMJE, lo que representa un respaldo unánime a su candidatura.
“El 100 % de los miembros que emitieron su voto expresaron su aprobación, lo cual refleja un reconocimiento a su liderazgo”, señaló Alberto Guevara Castro, secretario técnico de la red, al anunciar los resultados.
Guevara agregó que la renovación del liderazgo “traerá resultados positivos para el avance de los objetivos comunes” de la organización.
Fortalecimiento de la democracia global
La Red Mundial de Justicia Electoral fue creada para intercambiar experiencias y buenas prácticas entre tribunales y organismos judiciales de distintos países.
Su misión se centra en fortalecer la democracia global, promover la independencia judicial, garantizar la equidad en los procesos electorales y combatir la desinformación y las noticias falsas.
A través de su participación, Panamá refuerza su compromiso con la cooperación internacional y el fortalecimiento de los sistemas democráticos en el mundo.
Un nuevo impulso para la justicia electoral
La designación de Arellano Moreno representa un reconocimiento al desempeño del Tribunal Electoral de Panamá, así como a su contribución en la modernización de los mecanismos de justicia electoral en la región.
La RMJE destacó que este nombramiento marca una nueva etapa de colaboración entre los organismos electorales y reafirma la importancia de los valores democráticos en el contexto internacional.







