jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los precios en El Salvador, Costa Rica y Panamá siguen cayendo, pero no se traducen en alivio para los hogares

La inflación de Centroamérica y República Dominicana fue de 1.53 % a julio, una menor tasa en relación con el 2.98 % de 2024.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
3 septiembre, 2025
in Región
0
Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

Fotografía de un supermercado en El Salvador. /CA360

403
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los precios en El Salvador, Costa Rica y Panamá continuaron en julio en caída, al menos según los resultados de la inflación publicados por los bancos centrales, sin que esto se traduzca en un verdadero alivio para los hogares centroamericanos.

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) señala en su último informe sobre la inflación que Centroamérica y República Dominicana registraron un promedio de un 1.53 % a julio, una desaceleración en comparación con el 2.98 % documentado en igual período de 2024.

Te puede interesar

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Dicha reducción viene sostenida, en gran parte, porque tres economías registran deflación, es decir, una caída generalizada de precios. Al contrario, Honduras mantiene la mayor inflación interanual de un 4.41 % a julio, seguido de Guatemala con un 1.16 %, y Nicaragua de un 0.64 %.

Panamá registra deflación desde septiembre de 2024 y cerró en julio con una tasa interanual de un -0.36 %, mientras que Costa Rica tiene tres meses y se situó en -0.61%. El Salvador acumula cuatro meses tras cerrar en -0.14 %.

¿Esto es bueno? En esencia no, ya que los economistas advierten que cuando ocurre una deflación es porque las empresas perciben una menor demanda y deben bajar los precios para mantener los niveles de producción; sin embargo, las personas suelen aplazar las compras porque esperan un menor costo y, de esa manera, se genera un ciclo de desajustes en el mercado.

En números ocurre una reducción de precios, pero, por el momento, no es perceptible del todo para los consumidores. Para ilustrar, en El Salvador la canasta básica alimentaria (CBA) aumentó $2 y se colocó en $255.06 en la zona urbana, el mayor valor desde agosto de 2024.

Significa entonces que hay una caída en relación con los precios registrados hace un año (julio de 2024), pero en el comparativo de corto plazo no se traduce en menores costos y los salvadoreños pagan más por los alimentos.

¿Dónde caen los precios?

La inflación se calcula a partir del Índice de Precios al Consumidor (IPC), una canasta de bienes y servicios de mayor demanda de la población. La cantidad de productos varía por países, según la metodología aplicada en las mediciones.

Costa Rica registra deflación en las divisiones de alimentos y bebidas no alcohólicas; bebidas alcohólicas y tabaco; comunicaciones; muebles y artículos para el hogar; prendas de vestir y calzado; y transporte.

El Salvador también reporta deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas; comunicaciones; prendas de vestir y calzado; transporte; muebles y artículos para el hogar; y creación y cultura.

Panamá, en tanto, tiene deflación en las divisiones de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, así como en comunicaciones; muebles y artículos para el hogar; prendas de vestir y calzado; recreación y cultura; salud; y transporte.

Tags: alimentosCosta RicaCosto de VidaEl SalvadorinflacióningresosIPCPanamápreciosSecmca
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales
Región

Cuestionado exministro guatemalteco de Gobernación habría salido del país en medio de crisis tras fuga de reos y entre investigaciones fiscales

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos
Región

Detienen en Guatemala al conductor de un autobús que transportaba a 45 extranjeros sin documentos

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países
Región

Centroamérica en vigilancia por tormenta tropical Melissa: Panamá declara Alerta Verde y se reportan lluvias en varios países

Por Equipo CA360
23 octubre, 2025
Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
La Unión Europea nombra nuevos embajadores en Guatemala y El Salvador

La Unión Europea nombra nuevos embajadores en Guatemala y El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version