• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los niños en Honduras se enfrentan al acoso sexual, hambre y migración

Un estudio de la Universidad Francisco Morazán reveló que un 44 % de los niños entre quinto y octavo grado piensa en migrar.

17 noviembre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acoso sexual, hambre, pobreza y planes de migrar son las materias más difíciles de sobrevivir en los centros educativos de Honduras, según los alarmantes resultados de un estudio del Instituto de Investigación y Evaluación Educativa de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM).

Roosevelt Hernández, director del instituto, señaló que un 42 % de los niños que cursan actualmente de quinto al octavo grado afirmó en la encuesta que llegó a la escuela al menos un día sin comer porque tuvo que ceder la alimentación a otra familiar.

Hernández señaló que si ese porcentaje se compara con el número nacional de niños en las escuelas, que supera los 1.8 millones matriculados, significa que cerca de 800,000 menores hondureños sacrifican su alimentación.

La investigación también exploró las víctimas de acoso sexual, donde salió que un 6.6 % de los niños aseguran que se han enfrentado a este tipo de situaciones.  Esto equivale a 100,000 niños.

El estudio de la universidad encontró que de los más de 224,000 niños que ingresaron a primer grado en 2011, solo 70,000 concluyeron el undécimo grado (bachillerato), un 31 % de la matrícula. El resto, cerca de 150,000, se quedó en el “camino”.

Como resultado de la baja calidad educativa y los altos índices de pobreza, un 44 % de los niños consultados por el instituto entre quinto y octavo grado aseguró que piensa en migrar como solución a sus problemas, y un 35 % planifica hacerlo, principalmente a Estados Unidos. Los motivos que empujan al éxodo infantil son la reunificación familiar y la esperanza de ayudar a las familias.

“Estamos hablando de 116,000 niños que están considerando la migración”, dijo el investigador, quien advirtió que ese porcentaje es mucho más alarmante en Olancho, donde el 78 % de niños piensa en abandonar su país natal.

Para 2023, el endeble sistema educativo hondureño dejó fuera a 867,323 niños entre 5 y 18 años, con quienes se llegó a 2.6 millones de niños que no asisten a las escuelas.

 

Tags: AbusoacosoEstudioHondurasNiñezUniversidad Nacional Morazán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Panamá: Fuerzas públicas realizan operativos de liberación de calles en Bocas del Toro con detenciones y enfrentamientos

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
El mar de fondo está afectando el pacífico centroamericano.
Región

Oleaje rápido afecta costas de El Salvador y Guatemala este domingo

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Región

Costa Rica, Panamá y Belice celebran este 15 de junio el Día del Padre

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un fiscal guatemalteco en una escena de homicidio.
Región

Violencia en Guatemala: homicidios aumentaron un 24 % en primer trimestre de 2025

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.
Región

Gobierno de Honduras expresa preocupación por detenciones de compatriotas en operativos migratorios en EEUU

Por Equipo CA360
15 junio, 2025
Siguiente nota

Bukele ganaría abrumadoramente la reelección, según encuesta Cid-Gallup

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Diputado oficialista dice que en Congreso hondureño hay 3 géneros: lesbianas, homosexuales y bisexuales

23 abril, 2023
Estados Unidos es el principal comprador de la piña que se cultiva en el campo costarricense.

Costa Rica es el mayor exportador de piñas a nivel mundial

14 octubre, 2024

Honduras mantiene el llamado a usar mascarilla por alta contaminación del aire

24 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version