La fuga de 20 reclusos de la cárcel de máxima seguridad Fraijanes II, en Guatemala, ha generado fuertes reacciones del sector empresarial y del gobierno de Estados Unidos. Entre los fugados se encuentran cabecillas del Barrio 18, una pandilla que fue designada como organización terrorista por Washington el pasado 23 de septiembre.
CACIF advierte sobre amenaza a la seguridad nacional e internacional
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) calificó el hecho como una “grave amenaza” tanto para la seguridad nacional como internacional. En un comunicado emitido el 12 de octubre, la entidad subrayó que los reos fugados pertenecen a estructuras criminales altamente peligrosas.
“Este hecho revela una alarmante negligencia y un nivel de descontrol inaceptable por parte de las máximas autoridades del Ministerio de Gobernación”, afirmó el CACIF.
La organización empresarial exigió acciones inmediatas, entre ellas:
- La pronta recaptura de los prófugos.
- Una investigación exhaustiva que alcance toda la cadena de mando.
- Sanciones legales para todos los responsables, por acción u omisión.
El comité también hizo un llamado a preservar el Estado de Derecho y subrayó la necesidad de transparencia y liderazgo firme ante la crisis.
Guatemala exige justicia y certeza de castigo
Ante la fuga masiva de reos peligrosos en la cárcel Fraijanes II, manifestamos:
Lee el comunicado completo aquí ⬇️https://t.co/AD4DXzMqoc pic.twitter.com/JubYlNPnU4
— CACIF (@CACIFGuatemala) October 12, 2025
EE UU exige respuesta inmediata del Gobierno guatemalteco
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala se pronunció a través de sus redes sociales, condenando enérgicamente la fuga. Catalogó el hecho como “totalmente inaceptable” y reiteró que los pandilleros del Barrio 18 representan una amenaza directa.
La fuga de terroristas del Barrio 18 de prisión es totalmente inaceptable.
El 23 de septiembre, EE. UU. designó a los miembros de este grupo atroz como los terroristas que son y hará rendir cuentas a cualquiera que haya brindado, brinde o decida brindar apoyo material a estos…
— US Embassy Guatemala (@usembassyguate) October 13, 2025
“El Gobierno de Guatemala debe actuar de manera inmediata y enérgica para recapturar a estos terroristas”, indicó la embajada.
Además, advirtió que cualquier persona que haya brindado o brinde apoyo material a los prófugos será llevada ante la justicia. Estados Unidos también enfatizó que los involucrados deben ser plenamente responsabilizados.