• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ley que prohíbe plásticos de un solo uso entrará en vigencia el 20 de abril en Costa Rica

El país da un significativo paso al sumarse a los esfuerzos para reducir la utilización de plásticos y ayudar a contrarresta los niveles de contaminación por estos materiales.

5 abril, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica está a pocos días de dar un paso decisivo en la lucha contra la contaminación por plásticos con la entrada en vigor, el próximo 20 de abril, de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en todo el territorio nacional.

Esta medida, aprobada en diciembre de 2021 bajo la ley 9.786, apunta a una reducción significativa de los residuos plásticos, los cuales ascienden a 60 toneladas diarias en el país centroamericano, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.

La normativa afecta directamente a la producción y distribución de productos como pajillas, platos, vasos y materiales de empaque, exigiendo a las empresas implementar sistemas de recuperación para el plástico desechable que utilicen.

Con esta ley, Costa Rica se suma a los esfuerzos globales para enfrentar la crisis ambiental derivada del consumo excesivo de plásticos, que no solo afecta al país sino a toda Centroamérica y el mundo.

El país se enfrenta a un desafío monumental en el reciclaje, con solo el 3% de los plásticos siendo reciclados, cifra que disminuye a un escaso 0,5% cuando se considera el total de los desechos a nivel nacional.

Estas estadísticas ponen de relieve la urgencia de cambiar los hábitos de consumo y fomentar una responsabilidad compartida entre productores y consumidores.

La ley establece un marco regulatorio que incluye plazos específicos para la prohibición de ciertos materiales, como las pajillas plásticas adheridas a empaques, que tendrán un período de tres años para su eliminación total.

Además, se anticipan reglamentos adicionales que detallarán las condiciones y plazos para la completa implementación de esta prohibición.

La iniciativa ha sido bien recibida por diversas organizaciones internacionales y locales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que ve en ella un esfuerzo titánico en la lucha contra la contaminación plástica.

Costa Rica, conocida por su compromiso con la protección ambiental y la sostenibilidad, busca con esta ley no solo mitigar los impactos negativos de los plásticos en el medio ambiente, sino también liderar con el ejemplo, alentando a otros países de la región a adoptar medidas similares, indicó la presidencia de la República al firmar los nuevos reglamentos de uso.

Tags: Costa RicaLeyMedio AmbientePlásticosprohibiciónUn solo usoVigencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Fitch rebaja calificaciones de bancos después de degradar el perfil crediticio de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Colegio de Periodistas de Honduras preocupado por ataques a sus agremiados

8 mayo, 2023

Precios de pollos en alza en Guatemala por gripe aviar

17 febrero, 2023
Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

OEA condena reforma golpista en Nicaragua

21 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version