miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Ley que prohíbe plásticos de un solo uso entrará en vigencia el 20 de abril en Costa Rica

El país da un significativo paso al sumarse a los esfuerzos para reducir la utilización de plásticos y ayudar a contrarresta los niveles de contaminación por estos materiales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 abril, 2024
in Región
0
Ley que prohíbe plásticos de un solo uso entrará en vigencia el 20 de abril en Costa Rica
387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Costa Rica está a pocos días de dar un paso decisivo en la lucha contra la contaminación por plásticos con la entrada en vigor, el próximo 20 de abril, de la ley que prohíbe los plásticos de un solo uso en todo el territorio nacional.

Esta medida, aprobada en diciembre de 2021 bajo la ley 9.786, apunta a una reducción significativa de los residuos plásticos, los cuales ascienden a 60 toneladas diarias en el país centroamericano, según datos proporcionados por el Ministerio de Salud Pública.

Te puede interesar

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

Crece el escándalo en Costa Rica: director del Investigación Judicial enfrenta múltiples denuncias y acusa “ataque político

Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala

La normativa afecta directamente a la producción y distribución de productos como pajillas, platos, vasos y materiales de empaque, exigiendo a las empresas implementar sistemas de recuperación para el plástico desechable que utilicen.

Con esta ley, Costa Rica se suma a los esfuerzos globales para enfrentar la crisis ambiental derivada del consumo excesivo de plásticos, que no solo afecta al país sino a toda Centroamérica y el mundo.

El país se enfrenta a un desafío monumental en el reciclaje, con solo el 3% de los plásticos siendo reciclados, cifra que disminuye a un escaso 0,5% cuando se considera el total de los desechos a nivel nacional.

Estas estadísticas ponen de relieve la urgencia de cambiar los hábitos de consumo y fomentar una responsabilidad compartida entre productores y consumidores.

La ley establece un marco regulatorio que incluye plazos específicos para la prohibición de ciertos materiales, como las pajillas plásticas adheridas a empaques, que tendrán un período de tres años para su eliminación total.

Además, se anticipan reglamentos adicionales que detallarán las condiciones y plazos para la completa implementación de esta prohibición.

La iniciativa ha sido bien recibida por diversas organizaciones internacionales y locales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que ve en ella un esfuerzo titánico en la lucha contra la contaminación plástica.

Costa Rica, conocida por su compromiso con la protección ambiental y la sostenibilidad, busca con esta ley no solo mitigar los impactos negativos de los plásticos en el medio ambiente, sino también liderar con el ejemplo, alentando a otros países de la región a adoptar medidas similares, indicó la presidencia de la República al firmar los nuevos reglamentos de uso.

Tags: Costa RicaLeyMedio AmbientePlásticosprohibiciónUn solo usoVigencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú
Región

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Randall Zuniga
Región

Crece el escándalo en Costa Rica: director del Investigación Judicial enfrenta múltiples denuncias y acusa “ataque político

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala
Región

Dueño del terreno del deslizamiento en carretera a El Salvador sigue sin aparecer en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España
Región

La artista nicaragüense Patricia Belli gana Premio Velázquez en España

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas
Región

Fiscal General de Honduras revela audios sobre presunta conspiración electoral a pesar de ser “escuchas ilegales” y desata fuertes reacciones políticas

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Fitch: la banca de Panamá se mantiene sólida, pese a rebaja en la perspectiva soberana

Fitch rebaja calificaciones de bancos después de degradar el perfil crediticio de Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version