• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La ONU nombra a excandidato presidencial guatemalteco como jefe de misión de paz en África

El también diplomático Edmond Mulet, Subsecretario General de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la ONU.

26 febrero, 2024
in Región
0
Edmond Mulet, político y diplomático guatemalteco.

Edmond Mulet, político y diplomático guatemalteco.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El excandidato presidencial guatemalteco y reconocido diplomático, Edmond Mulet, fue nombrado este lunes para dirigir la Revisión Estratégica Independiente de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA), informó la Organización de Naciones Unidas (ONU).

El Secretario General de la ONU, António Guterres, anunció el nombramiento de Mulet, de 72 años, quien tiene una larga trayectoria diplomática y política en su país donde fue presidente del Congreso.

La MINUSCA, establecida por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2014, tiene como su máxima prioridad la protección de la población civil. Además de una fuerza militar, tiene personal civil con diversas tareas.

Mulet se desempeñó como Jefe del Mecanismo Conjunto de Investigación, Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) de la ONU en Siria en 2017.  De 2015 a 2016, se desempeñó como Jefe de Gabinete del Secretario General Ban Ki-moon. Además, fue Subsecretario General de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de 2007 a 2010, y de nuevo de 2011 a 2015.

Mulet también se desempeñó como Representante Especial del Secretario General y Jefe de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) entre 2006 y 2007, y 2010 y 2011.

Antes de eso, fue embajador de Guatemala ante la Unión Europea, Bélgica, Luxembergo y los Estados Unidos. Fue miembro del Congreso Nacional de Guatemala durante 12 años, incluido un mandato como su presidente. Además de su servicio público, trabajó durante muchos años como periodista y como asesor legal en instituciones públicas y en el sector privado.

Mulet fue candidato presidencial del partido Cabal en 2023 y ocupó el quinto lugar. En 2019 también había buscado la presidencia de Guatemala y obtuvo un tercer lugar.

El año pasado, Mulet respaldó al presidente Bernardo Arévalo tras su triunfo e intento de desconocer su victoria por parte de la Fiscalía guatemalteca.

Mulet se educó en Guatemala, Canadá, Estados Unidos y Suiza. Habla inglés, francés y español con fluidez.

 

Tags: Bernardo ArévaloEdmond MuletGuatemalaHaitíMinustahNaciones UnidasRepública Centroafricana
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Cientos de personas resultaron damnificadas por los sismos.
Región

Más de 500 personas son trasladadas a albergues en la frontera de Guatemala con El Salvador debido a los daños por actividad sísmica

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Narcotraficante colombiano dice que le dio $2 millones a expresidente de Honduras para su campaña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Algunos de los sacerdotes arrestados en Nicaragua por la dictadura de Daniel Ortega.

Persecución religiosa en Nicaragua: 14 detenidos y desaparecidos en 5 días

5 agosto, 2024

Expresidente Martinelli “festeja” su cumpleaños 72 agradeciéndole al dictador de Nicaragua

11 marzo, 2024
Oficinas del OIJ en Limón, Costa Rica.

Al menos 11 denuncias diarias por desaparición de personas en Costa Rica

4 agosto, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version