• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La ONU confirma que recorte del 41 % pone en riesgo atención a refugiados nicaragüenses en Costa Rica

El portavoz de la ONU dice que ACNUR necesita $40.4 millones para continuar su labor humanitaria este año.

10 mayo, 2025
in Región
0
Oficina de ACNUR en Upala, Costa Rica, en la zona fronteriza con Nicaragua.

Oficina de ACNUR en Upala, Costa Rica, en la zona fronteriza con Nicaragua.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La drástica reducción del 41 % en el financiamiento que recibe el Alto Comisionado de Naciones Unidas para  los Refugiados (ACNUR),  compromete la asistencia vital a miles de refugiados nicaragüenses, confirmó el portavoz del Secretario General de Naciones Unidas.

“ACNUR nos informa que la capacidad de Costa Rica para asistir a refugiados de Nicaragua se ve amenazada por importantes recortes de fondos a la agencia”, confirmó el portavoz el viernes.

De acuerdo con cifras oficiales, hasta marzo de 2024, Costa Rica albergaba más de 194,000 solicitantes de asilo nicaragüenses y 9,216 refugiados reconocidos, lo que representa más de la mitad de la población desplazada desde Nicaragua a nivel global.

El funcionario explicó que en los últimos años, la ayuda humanitaria, incluida la crucial asistencia financiera que ha apoyado la integración, ha permitido a miles de nicaragüenses en Costa Rica acceder a asistencia legal, gestionar los procedimientos de asilo y buscar otras vías legales.

“Este recurso vital está ahora en peligro, ya que una reducción del 41% en la financiación ya ha obligado a la suspensión o recorte de muchos servicios esenciales.  La organización necesita 40,4 millones de dólares para continuar su crucial labor en el país este año”, subrayó el portavoz de la ONU.

ACNUR ha hecho un llamado a la comunidad internacional para redoblar esfuerzos y garantizar que Costa Rica continúe siendo un refugio viable para quienes han escapado de la crisis en Nicaragua.

En años recientes, el apoyo internacional permitió a miles de nicaragüenses en ese país acceder a asesoría legal, iniciar procesos de asilo y explorar vías de integración. 

Tags: Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)Costa RicaNaciones UnidasNicaraguarefugiados
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Más de 250 venezolanos están recluidos en el CECOT, la megacárcel salvadoreña.

Familias piden a la CIDH liberar a migrantes venezolanos presos en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Seguridad principal logro y economía el problema más grave en El Salvador, según encuesta

19 enero, 2023
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.

Fiscal Porras lanza discurso contra los bloqueos, pide desalojos y amenaza con acusaciones

9 octubre, 2023
Los usuarios en Estados Unidos que abrieron la aplicación el sábado por la noche fueron recibidos con un mensaje con el título: "Lo siento, TikTok no está disponible en este momento".

La aplicación china TikTok deja de funcionar en EEUU tras decisión de la Corte Suprema

19 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version