miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La Niña regresa por quinta vez en seis años: alerta climática con impacto en Centroamérica y posible transición a El Niño

Un nuevo episodio de La Niña se ha instaurado en el Pacífico tropical desde septiembre de 2025, alertan científicos de la NOAA. Este fenómeno climático débil pero persistente puede alterar las lluvias, temperaturas y riesgos extremos en Centroamérica durante el próximo año. Además, se perfila una posible transición hacia condiciones de El Niño más adelante en 2026.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
17 octubre, 2025
in Región
0
La Niña regresa por quinta vez en seis años: alerta climática con impacto en Centroamérica y posible transición a El Niño

El fenómeno se hace presente por quinta vez en seis años.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las más recientes observaciones oceánicas indican que las condiciones propias de La Niña ya están presentes, y los modelos climáticos favorecen que persistan entre diciembre de 2025 y febrero de 2026, antes de que posiblemente comience un ciclo neutral o hacia El Niño en 2026.

Este retorno de La Niña marca la quinta vez en seis años que ese fenómeno se manifiesta, algo inusual en los registros recientes.

Te puede interesar

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Se define por temperaturas superficiales del océano más frías de lo normal en el Pacífico ecuatorial y patrones cambiados en la atmósfera que interactúan con los vientos y la convección.

Para América Central, esto significa que algunos países podrían experimentar lluvias más intensas en ciertos periodos, mientras otros podrían enfrentar disminución en las precipitaciones habituales. Expertos ya advierten sobre riesgos de inundaciones, deslizamientos o afectaciones agrícolas en zonas vulnerables.

No obstante, La Niña proyectada es débil: los índices Niño-3.4 muestran anomalías entre –0,5 °C y –0,9 °C promedio trimestral. En general, un La Niña débil tiende a generar efectos menos extremos, aunque no por ello exentos de impacto.

 
El fenómeno causa más lluvias, impactando regiones vulnerables.

Los modelos del IRI (International Research Institute) y del conjunto multimodelo de América del Norte coinciden con que La Niña seguirá vigente en el invierno boreal 2025-26, con una probabilidad estimada del 55 % para la transición a condiciones neutrales en enero-marzo de 2026.

En el horizonte climático figura la posibilidad de un fenómeno de El Niño más adelante en 2026, lo que podría cambiar completamente el patrón de lluvias y temperaturas en Centroamérica.

Mientras tanto, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá deben prepararse con monitoreos locales, alerta temprana y sistemas de respuesta ante eventos climáticos extremos.

Tags: América CentralCentroaméricaClimaEl NiñoFENÓMENO CLIMÁTICOLa NiñaLatinoaméricaLluviasPacíficotormentas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York
Región

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
TSE

Tribunal Electoral costarricense presenta denuncia penal tras publicaciones en redes que incitan a la violencia

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version