domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La mina será un tema “fundamental” pero hasta el próximo año dice presidente de Panamá

José Raúl Mulino reconoció que no puede hacer nada contra el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional un contrato minero del Estado y aunque dijo que lo abordará, no conversará sobre ello si no retiran las demandas internacionales.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
18 julio, 2024
in Región
0
La mina será un tema “fundamental” pero hasta el próximo año dice presidente de Panamá
379
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reconoció la graves crisis económica que afronta el país y aceptó ue el cierre de la mina de cobre, tras ser declarado inconstitucional el contrato que le permitía su funcionamiento, fue un golpe a las finanzas públicas, pero advirtió que su gobierno no negociará “con una pistola en la cabeza” y antes de sentarse a conversar sobre el tema, las demandas internacionales deben ser retiraras.

“Yo no puedo hacer nada contra un fallo de la Corte Suprema. Cualquiera sea la solución de la mina es otras historia desde el día que la Corte declaró inconstitucional el contrato”, explicó el mandatario.

Te puede interesar

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

El presidente José Raúl Mulino (@JoseRaulMulino), reaccionó a la demanda de una empresa canadiense contra Panamá por el cierre de la mina.

“Lo único que puedo decir hoy con certeza casi que absoluta, es que para que yo siente a representantes del gobierno a conversar con ellos,… pic.twitter.com/g5VYMAhRij

— Edna Jaramillo G. (@EdnaJaramillotv) July 18, 2024

“La cosa va a venir por donde el gobierno panameño diga que debe venir. Nosotros somos igualmente dueños de esa mina como Estado que da una concesión”, añadió.

El año pasado, tras un mes de protestas populares, un fallo judicial dictaminó que el contrato avalado por el gobierno y la Asamblea para ampliar la explotación de la minería a cielo abierto era inconstitucional, por lo que se ordenó el cierre de esta.

La Mina Panamá representaba el 5 % del Producto Interno bruto del país y entrada miles de empleos.

Según Mulino, el tema será de primer interés en su agenda pero hasta el año próximo.

“No podemos hacer nada para parar esas demandas. Son pretensiones de empresas muy grandes que sienten que el cierre de la mina, y con justificada razón, les truncó una inversión multimillonaria.

Nosotros nos dimos el gusto de cerrar una mina que representaba el 5% del PIB y una barbaridad de millones de dólares que no es una inversión solo de First Quantum (la compañía canadiense), ahí hay plata del mundo entero”, justificó.

Migración ordenada

El presidente Mulino dijo que la instalación de las alambradas en la selva del Darién ha ayudado a controlar el flujo de migrantes irregulares. Esta fue una de sus primeras fue el reforzar la seguridad por la región, que el año pasado fue transitada por más de medio millón de viajeros.

“El sistema e haber puesto las cercas y reducir el tránsito hacia una sola dirección ha ayudado mucho,así como también el patrullaje intenso 24/7, son cerca de 19 patrullas”, explicó.

Sin embargo, reconoció que las medidas son para “cuidar a los migrantes, pero también canalizándole flujo ordenado de esa gente, que merecen toda nuestra atención como seres humanos que son, no son delincuentes”.

“Son personas que están buscando un sueño americano y nos toca a nosotros velar por ellos hasta que resolvamos este problema ojalá que prontito”, añadió.

Tags: DariéndemandaJosé Raúl MulinoMigraciónMineraPanamápresidente
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Órganos electorales y democracia en Honduras

Órganos electorales y democracia en Honduras

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version