La Interpol busca a más de mil centroamericanos, la mayoría es de El Salvador

Homicidio, tráfico de drogas, vínculos terroristas son las principales acusaciones en contra de los centroamericanos buscados por la Policía Internacional en 195 países.

De los 1,199 centroamericanos más buscados por la Policía Internacional (Interpol), los salvadoreños encabezan la lista con 948 en total, que son reclamados por las autoridades locales por diferentes delitos, la mayoría por homicidios.

De hecho, El Salvador es a nivel mundial el país que tiene más ciudadanos con “difusión roja”, una categoría en la que el país miembro emite la alerta de búsqueda para que las autoridades de las 195 naciones que la conforman puedan detenerlas para ser extraditadas a donde les reclaman.

En porcentajes, el 79 % de los centroamericanos reclamados por las autoridades proviene de El Salvador (13.65 % a nivel mundial -hay 6,935 en total-).

Le sigue Guatemala

Después de El Salvador, el país centroamericano con más reclamados a nivel internacional es Guatemala (138). Luego está Nicaragua (66), Honduras (31), Costa Rica (7), Belice (5) y Panamá (4).

Homicidio, tráfico de drogas, tráfico de personas, estafas y vínculos terroristas son los delitos por los que más buscan a los centroamericanos.

En el caso de El Salvador, 79 mujeres están incluidas en la lista de las más buscadas.

No figuran personajes como los expresidentes Mauricio Funes, quien tiene dos condenas penales (una de 14 años de cárcel por delitos relacionados a una tregua con pandillas y otra de 6 años por fraude y evasión de impuestos), o Salvador Sánchez Cerén, a quien acusan de desviar $183 millones del Estado.

Ambos viven en Nicaragua, asilados bajo la protección de la dictadura de Daniel Ortega.

 

 

Exit mobile version