• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La inflación de Honduras cerró en 2023 con su tasa más baja en tres años, según BCH

La inflación se situó en 5.19 % en diciembre, al menos 4.61 puntos porcentuales más baja que el 9.80 % registrado en el mismo mes de 2022.

2 enero, 2024
in Región
0
Banco Central de Honduras.

Banco Central de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La inflación registrada en Honduras cerró en 5.19 % en 2023, la tasa más baja en los últimos tres años, informó este martes en un boletín el Banco Central.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) muestra que la inflación general fue 4.61 puntos más baja que el 9.80 % que se registró en diciembre de 2022 o el 5.32 % observado a finales de 2021.

La inflación mensual de diciembre se situó en 0.52 %, de los cuales 0.35 puntos porcentuales corresponden al rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas. El Banco Central explicó que esta variación responde principalmente al alza en los precios de productos agrícolas de mayor demanda en la temporada de fin de año, tales como tomate, limón, chile, lechuga o plátano.

El precio de los alimentos de mayor demanda aportó un 67.3 % de la inflación mensual de diciembre. Sin embargo, asegura la institución, el IPC se mantuvo sin variaciones bruscas por las rebajas consecutivas en los costos de los combustibles.

La inflación subyacente -que elimina los productos volátiles – desaceleró por cuarto mes consecutivo, hasta ubicarse en 5.18 % en diciembre. Esta tasa responde a una desaceleración en los precios de “algunos alimentos y bebidas industrializadas”, así como el transporte internacional de pasajeros, prendas de vestir y consumo fuera del hogar.

 Precios importados

Honduras, al igual que el resto de la región, registró un agresivo aumento en la inflación en 2022 debido a los choques internacionales, donde la invasión rusa en Ucrania jugó un rol importante en el encarecimiento del crudo y los cereales.

La reducción de la inflación a lo largo de 2023 en la economía hondureña se debe a una relajación en la cotización de las materias primas clave para la producción, sobre todo el crudo. El Banco Central asegura que un 21 % de la inflación al término del año pasado se debe a precios importados, mientras que en 2022 representó un 50 %.

También aseguró que el esfuerzo de la “política cambiaria y fiscal que han sido aplicadas por el gobierno durante el año han atenuado en aproximadamente 1.45 puntos la inflación interanual”. Es decir, que sin la intervención estatal el IPC habría cerrado en 2023 en 6.64 %.

La reducción en la tasa de la inflación no significa que los precios bajen, sino que es un desaceleramiento frente a los picos registrados en 2022.

Tags: Banco Central de HondurasHondurasÍndice de Precios al ConsumidorinflaciónpreciosUcrania
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
John Briceño, primer ministro de Belice.

Primer ministro beliceño se reunirá con el papa Francisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Congresista Mario Díaz-Balart busca convencer a Trump de proteger a migrantes que huyeron de la dictadura nicaragüense

20 abril, 2025
Combatientes sirios celebran la caída del dictador Bashar Al Assad.

Por qué es poco probable que la caída de El Asad lleve la paz a Siria

11 diciembre, 2024

Más de 100 becarios guatemaltecos dicen: “gracias, amigos de Taiwán”

13 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version