jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La dictadura de Nicaragua propone en el SICA a una terna de violadoras de derechos humanos

Dos de las tres propuestas de Ortega han sido sancionadas por Estados Unidos y la tercera ha sido la encargada de confiscar bienes a opositores.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 octubre, 2024
in Región
0
La dictadura de Nicaragua propone en el SICA a una terna de violadoras de derechos humanos

Sonia Castro, Arling Patricia Orozco y María Amelia Coronel, las nuevas candidatas de la dictadura nicaragüense al SICA.

409
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo continúa su ofensiva para consolidar el control regional, esta vez presentando una nueva y preocupante terna de candidatas para ocupar la Secretaría General del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), tras el rechazo de Valdrack Jaentschke Whitaker, un espía con un oscuro pasado en la Dirección Nacional de la Seguridad del Estado.

Sin embargo, la nueva propuesta no solo no mejora, sino que representa un retroceso aún mayor, al incluir a tres mujeres sancionadas internacionalmente por su participación en violaciones flagrantes a los derechos humanos.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Arling Patricia Alonso Gómez: obediencia ciega y corrupción sancionada por EEUU

Encabezando esta polémica terna está Arling Patricia Alonso Gómez, diputada sandinista y médico de profesión. Su trayectoria de doce años en la Asamblea Nacional se ha caracterizado por una sumisión total al régimen, lo que le ha asegurado un puesto en la Junta Directiva del Parlamento.

Alonso ha sido sancionada por Estados Unidos bajo la “Lista Engel” por su participación en actos de corrupción y antidemocráticos. Además, su historial como legisladora la vincula directamente con la aprobación de leyes que despojan de la nacionalidad a cientos de opositores nicaragüenses, un acto calificado como una violación de derechos humanos por organismos internacionales.

Edificio Sede del SICA en San Salvador.

María Amelia Coronel Kinloch: brazo ejecutor de la represión estatal

La segunda candidata, María Amelia Coronel Kinloch, actual Ministra del Interior, ha sido clave en la maquinaria represiva del régimen. Su papel como ejecutora de confiscaciones, la cancelación de personerías jurídicas de ONG y su control sobre las prisiones donde se han cometido torturas a presos políticos, la posiciona como una de las figuras más infames del régimen. Además, ha facilitado el exilio forzado de miles de nicaragüenses al negarles servicios consulares y confiscar sus pasaportes, lo que ha resultado en una diáspora masiva y en la separación de familias.

Bajo su gestión en el Ministerio del Interior, la Dirección de Migración y Extranjería se ha convertido en una pieza clave de un lucrativo esquema de trata de personas. Este esquema, que permite el tráfico ilegal de migrantes hacia Estados Unidos mediante el cobro de sobornos, no solo perpetúa la explotación humana, sino que ha ensanchado las arcas del régimen a costa del sufrimiento de miles de nicaragüenses.

Sonia Castro González: la ministra que negó atención médica a los heridos

Cerrando la lista está Sonia Castro González, asesora presidencial para asuntos de salud y exministra de Salud, sancionada por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea. Castro es señalada por ordenar la negación de atención médica a los manifestantes heridos durante las protestas de 2018, un acto de inhumanidad que tuvo consecuencias trágicas, como la muerte del adolescente Álvaro Conrado, a quien le fue denegada la asistencia médica tras recibir un disparo en el cuello de un francotirador policial. Su responsabilidad en estos crímenes la ha colocado en la mira de la justicia internacional, y su inclusión en esta terna subraya la indiferencia del régimen hacia los estándares mínimos de derechos humanos.

Un retroceso para la integración centroamericana

La presentación de esta terna por parte del régimen de Ortega y Murillo no solo evidencia su desesperación por mantener una influencia clave en el SICA, sino que también es un reflejo de su desprecio por los principios democráticos y los derechos humanos que deberían regir las instituciones regionales. Los países miembros del SICA enfrentan ahora la difícil tarea de decidir entre aceptar esta propuesta, que implicaría una grave mancha en la reputación del organismo, o rechazarla y continuar enfrentándose al autoritarismo rampante del régimen nicaragüense.

Esta movida del régimen es una clara advertencia de hasta qué punto están dispuestos a llegar para perpetuar su control, y deja a la región ante un dilema moral: ¿cederán ante la presión de Ortega o alzarán la voz en defensa de la democracia y los derechos humanos?

Tags: Arling Patricia Alonso GómezDaniel Ortegadictadura Ortega-MurilloEstados UnidosMaría Amelia Coronel KinlochSistema de la Integración Centroamericana (SICA)Sonia Castro GonzálezValdrack Jaentschke
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Ortega elogia a Kim Jong-un y refuerza su alianza con régimen autoritario de Corea del Norte

Ortega elogia a Kim Jong-un y refuerza su alianza con régimen autoritario de Corea del Norte

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version