• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

La canícula ya impacta a toda Centroamérica con aumento de calor y reducción de lluvias

Altas temperaturas, cielos despejados y escasez de precipitaciones marcan desde este julio el panorama climático en distintos puntos de la región, con efectos diferenciados por país según la duración y alcance del fenómeno.

15 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La canícula 2025 se encuentra activa en toda la región centroamericana, con efectos ya perceptibles en países como El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, según reportes oficiales de servicios meteorológicos de cada nación.

En El Salvador, el Ministerio de Medio Ambiente confirmó que el fenómeno comenzó este 15 de julio, con una reducción notable en las lluvias y temperaturas elevadas, especialmente en la zona oriental, donde se esperan entre una y dos semanas de condiciones cercanas a sequía meteorológica. El pronóstico nacional indica acumulados de lluvia bajos, entre 10 y 25 milímetros, en contraste con valores habituales para la época.

En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que la canícula inició desde la primera semana de julio en regiones del Pacífico y Oriente, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el Altiplano a partir del hoy. Las autoridades locales alertan por posibles olas de calor aisladas.

Inició la canícula en El Salvador. 🌤️

Este periodo de disminución en las lluvias se extenderá entre 1 y 2 semanas, con mayor énfasis en la zona oriental, donde podrían registrarse condiciones de sequía meteorológica. ☀️ pic.twitter.com/MomfFnbiVz

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 15, 2025

Honduras enfrenta uno de los periodos más largos: según la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), la canícula comenzó el 5 de julio y podría prolongarse hasta por 50 días, afectando especialmente el corredor seco, el centro, sur y occidente del país.

En Nicaragua, los pronósticos señalan un periodo de canícula entre inicios de julio y principios de agosto, con una duración estimada de 20 a 40 días y con mayor impacto en el centro del país y la costa pacífica.

Panamá registra un evento más moderado. El Instituto de Meteorología e Hidrología local detalló que el fenómeno se activó entre el 10 y el 20 de julio, con una duración prevista de 6 a 10 días, de forma localizada.

Costa Rica también experimenta su “veranillo”, como se conoce localmente a la canícula, con disminución temporal de lluvias entre julio y agosto, aunque sin una fecha exacta de inicio oficial.

Ha comenzado ya la canícula en Centroamérica y los próximos 7 a 10 días serán bastante secos, especialmente en el norte y el oriente de Guatemala, en El Salvador, en Honduras y en el centro y la costa pacífica de Nicaragua; en caso de ocurrir lluvias en estas zonas serán aisladas… pic.twitter.com/hFI2c4zbHw

— Tiempo y Clima de CA (@TiempoClimaSVCA) July 14, 2025

Especialistas del sector agropecuario y de gestión de riesgos en la región han advertido que esta etapa impacta la agricultura, la disponibilidad de agua para riego y el abastecimiento de consumo humano, por lo que insisten en la importancia de un uso responsable del recurso hídrico y en monitorear la salud de las poblaciones más vulnerables.

El fenómeno ocurre en un contexto de condiciones neutras del evento El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), con vientos alisios acelerados y tránsito de ondas tropicales en el Caribe, que generan lluvias dispersas solo en zonas puntuales.

Las autoridades de cada país recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales, evitar la exposición prolongada al sol, consumir suficiente agua y programar actividades agrícolas según asesoría técnica especializada.

Tags: CanículaCentroaméricaLluviasVeranillo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Policías se mantienen en las afueras del penal Pavoncito, Fraijanes, en Guatemala, donde el miércoles se reportó una revuelta.
Región

Revuelta en cárcel de Guatemala por intento de traslado de reo apodado el Matazetas

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Una inundación en el caserío Belén, Raxruhá, Alta Verapaz, al norte de Guatemala.
Región

Temporada de lluvias han dejado más de 2,000 viviendas dañadas y 352 carreteras afectadas en Guatemala

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
La osamenta del maestro Enrique Peña Aguilar, fue encontrada en el volcán donde desapareció hace 3 meses mientras hacía una caminata. La causa de su muerte aún no ha sido determinada.
Región

Encuentran en El Salvador osamenta de reconocido maestro desaparecido desde hace tres meses

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

Taiwán impulsa proyectos proyectos regionales en salud y protección social en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, participa de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Presidente de Guatemala llama a fortalecer una sociedad más inclusiva con pueblos indígenas

9 agosto, 2024

A los guatemaltecos les llegó la hora de votar

24 junio, 2023

Presidente de Guatemala insiste en que prevención es el camino para afrontar cambio climático

12 marzo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version