• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Justicia panameña absuelve a 28 acusados en el caso de los “Panama papers”

La decisión de una jueza fue “inesperada” y los acusados de blanqueo, en uno de los escándalos financieros más grandes de la última década, fueron sobreseídos porque las pruebas en su contra no fueron “garantizadas”.

28 junio, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un giro inesperado en uno de los escándalos financieros más notorios de la última década, la justicia panameña absolvió a 28 acusados en el caso “Panama papers”. 

La decisión, emitida por la jueza Baloísa Marquínez dejó libre de culpa a los acusados del delito contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales.

La decisión generó controversia y suscitó debates sobre la transparencia y la efectividad del sistema judicial del país.

Juzgado Segundo Liquidador dicta sentencia en casos Lava Jato y Panamá Papers… Noticia completa: https://t.co/mAzzXxynyX #justicia #panama #ojudicialpanama pic.twitter.com/3YZHpCmN3S

— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) June 29, 2024

Entre los absueltos están Jurguen Mossack y Ramón Fonseca, fundadores del despacho legal que cobró fama debido al escándalo. Fonseca falleció el pasado 9 de mayo en un hospital panameño.

La fiscalía pidió 12 años de cárcel, la pena máxima por lavado de dinero, para ambos acusados.

Sin embargo, Marquínez consideró que las pruebas no “cumplieron la cadena de custodia” y hay dudas sobre su veracidad.

Los “Panama papers”, revelados en abril de 2016, consisten en una filtración masiva de documentos del bufete de abogados panameño Mossack Fonseca, que expuso cómo algunas de las personas más ricas y poderosas del mundo utilizaban paraísos fiscales para ocultar su riqueza y evadir impuestos. 

La filtración implicó a numerosos políticos, empresarios y celebridades en prácticas financieras cuestionables y, en algunos casos, ilegales.

Este Harry Potter HP sistema judicial panameño, que politiza la justicia, mató a Ramon Fonseca Mora, por los Panamá Papers nombre inventado por un anti panameño periodicucho y ahora lo absuelven a él y a 31 personas más no sin antes destruir una firma que empleaba más de 800… pic.twitter.com/J99nMlX8kZ

— Ricardo Martinelli (@rmartinelli) June 29, 2024

El juicio de los 28 acusados, que incluía a abogados, ejecutivos y empleados de Mossack Fonseca, se centró en cargos de blanqueo de capitales y asociación ilícita. Durante el proceso, la defensa argumentó que las actividades del bufete eran legales y que los acusados simplemente estaban brindando servicios financieros dentro del marco de la ley panameña.

El expresidente panameño, Ricardo Martinelli, condenado por corrupción y regiado en la embajada de Nicaragua para evadir la justicia, celebró el fallo.

Tags: AbsueltosBlanqueoescándaloJuezaPanamáPanama Papers
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Guatemala: Granizada afecta viviendas y cultivos en San Marcos y Quetzaltenango

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Policías en Bocas del Toro, Panamá, durante las protestas (imagen tomada de redes sociales).
Región

Presidente Mulino niega uso de armas letales en Bocas del Toro pese a reportes de prensa

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, inaugura la ejecución de una obra como parte del programa Ruta del Desarrollo.
Región

Reconocen a Guatemala con premio internacional por conectar comunidades rurales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Siguiente nota

Encuentran los cadáveres de 4 de 5 jóvenes reportados como desaparecidos en Honduras

Newsletter

Premium Content

Parte de la delegación de nicaragüenses que participaron en la audiencia.

Oficina comercial de EEUU escucha testimonios de violaciones de derechos humanos en Nicaragua

16 enero, 2025
Iván Barton, el árbitro salvadoreño, fue el protagonista de la final entre Alianza y Limeño en El Salvador.

El árbitro y no el campeón acapara los reflectores de la final del fútbol salvadoreño

25 mayo, 2025

Norte de Centroamérica afrontaría al menos otros 10 días de infernales temperaturas

25 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version