miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Justicia de Guatemala ordena investigar a Joviel Acevedo, el cuestionado sindicalista que lideró el paro docente

El sindicalista ha sido duramente cuestionado por su postura y acciones que afectaron el desarrollo del año escolar. Las autoridades de Educación han dicho que no negociarán con el gremio.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
2 septiembre, 2025
in Región
0
El sindicalista, Joviel Acevedo, encabezó las acciones de presión contra el Gobierno.
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La justicia de Guatemala puso bajo la lupa al líder sindical Joviel Acevedo y al Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la Educación (STEG), al mismo tiempo que el Ministerio de Educación anunció el inicio de clases de recuperación para más de 300 mil estudiantes afectados por la reciente huelga magisterial.

El caso ha despertado atención no solo en Guatemala, sino también en la región por el impacto social, político y educativo que generan las protestas de los maestros y las acusaciones legales en curso.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Estados Unidos sancionó en julio de 2023 a Acevedo, de 59 años, por considerarlo “un actor corrupto y antidemocrático” y lo señaló de incurrir “en una importante corrupción al brindar apoyo político del STEG a cambio de sobornos de funcionarios públicos”.

El Juzgado Duodécimo Pluripersonal de Primera Instancia Penal ordenó al Ministerio Público investigar a Acevedo y a los dirigentes del STEG por posibles delitos de usurpación agravada, contaminación, depredación de buenes culturales y desobediencia, cometidos durante las manifestaciones que paralizaron el ciclo escolar 2025.

El sindicato mantuvo el paro durante varias semanas.

La denuncia fue presentada por el diputado Samuel Pérez y otros cuatro legisladores.

Según los parlamentarios, las protestas vulneraron el derecho a la educación de miles de niños y jóvenes y además causaron daños a bienes culturales frente al Palacio Nacional de la Cultura y en otros espacios públicos.

El tribunal subrayó que corresponde a la investigación establecer si hubo responsabilidad penal de los líderes sindicales.

El STEG también es señalado de no acatar resoluciones de la Corte de Constitucionalidad, lo que, de confirmarse, representaría una falta grave contra el Estado de derecho. El proceso judicial podría marcar un precedente en Guatemala sobre los límites de las protestas sociales frente a los derechos colectivos.

Las nuevas contrataciones

Mientras tanto, la ministra de Educación, Anabella Giraca informó que entre el 16 y 17 de septiembre comenzará la estrategia de recuperación académica para los alumnos afectados. El plan contempla la contratación temporal de entre 5 mil y 6 mil tutores seleccionados de un banco de datos de elegibles y cuenta con un presupuesto de 40 millones de quetzales (más de 5.2 millones de dólares).

Más de 300 mil estudiantes fueron afectados por las acciones sindicales.

La huelga del STEG mantuvo cerradas unas 5 mil escuelas públicas, interrumpiendo el aprendizaje de más de 300 mil estudiantes en todo el país.

Los materiales de apoyo ya fueron diseñados por equipos técnicos y están listos para aplicarse en las aulas con el fin de reducir la brecha generada por la suspensión prolongada de clases.

El Gobierno asegura que el programa de refuerzo será clave para que los alumnos no pierdan el año escolar. Sin embargo, el futuro de las negociaciones con el sindicato y la investigación judicial en curso mantienen abierta la tensión entre las autoridades y el magisterio guatemalteco.

Tags: AlumnosCorrupcióndocenteseducaciónEstados UnidosGuatemalaJoviel AcevedojusticiaMaestrosMinisterio PúblicoSTEG
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá
Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Capturan en Honduras al cuarto implicado en presunto plan para atentar contra expresidente Manuel Zelaya

Capturan en Honduras al cuarto implicado en presunto plan para atentar contra expresidente Manuel Zelaya

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version