Una jueza de alto riesgo de Guatemala decidió enviar a juicio a María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín, por su presunta participación en el asesinato de la joven Melissa Palacios, ocurrido en julio de 2021. Según determinó la juzgadora, el crimen no fue producto de un impulso emocional, sino planeado.
Crimen fue planificado, no impulsivo
Durante la audiencia intermedia celebrada este 2 de septiembre, la jueza Carol Yesenia Berganza rechazó la solicitud de la defensa de reclasificar el delito a homicidio en estado de emoción violenta. Indicó que existió un intervalo de al menos 11 horas entre los últimos mensajes entre Bonilla y la víctima, y el momento del crimen. Esta falta de inmediatez descartó una reacción emocional espontánea, según jurisprudencia citada de la Corte Suprema de Justicia.
Además, la jueza destacó que Bonilla se negó a someterse a una evaluación psiquiátrica en diciembre de 2021, afirmando que estaba en pleno uso de sus facultades y negando participación en el crimen.
Evidencia clave y circunstancias del hallazgo
La jueza Berganza explicó que los elementos reunidos por el Ministerio Público (MP) incluyen testimonios que confirman que Melissa Palacios planeaba encontrarse con Bonilla el día de su desaparición.

El cuerpo de Palacios fue localizado el 5 de julio de 2021 en una zona boscosa de Río Hondo, Zacapa, a 22 metros de un camino rural. Presentaba signos de violencia extrema, incluido un golpe en la cabeza, y se encontraba semidesnuda. Para la jueza, esto evidenció desprecio y alevosía por parte de los agresores.
No hubo encubrimiento, sino posible coautoría
En relación con José Luis Marroquín, la jueza descartó la figura de encubrimiento, señalando que, si bien no se ha determinado su acción exacta en el hecho, sí existe alta probabilidad de participación directa. Por ello, también será juzgado por el delito de asesinato.
Audiencia de prueba y continuidad del proceso
Ambos acusados continuarán en prisión preventiva, ya que el delito de asesinato no permite medidas sustitutivas ni aceptación de cargos. La audiencia de ofrecimiento de prueba quedó programada para el 8 de septiembre ante el Tribunal de Mayor Riesgo “C”.
#AHORA María Fernanda Bonilla Archila y José Luis Marroquín son trasladados por el Sistema Penitenciario, tras la resolución de la jueza. | Vía @noel_solis pic.twitter.com/jzTTJ9Ytfi
— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 3, 2025
El juicio será público y estará a cargo de un tribunal colegiado integrado por tres jueces.
Sobre el caso Melissa Palacios
Melissa Palacios, estudiante universitaria de 21 años, fue reportada desaparecida el 4 de julio de 2021. Su cuerpo fue hallado un día después con señales de violencia en la aldea La Palma, municipio de Río Hondo, Zacapa.
Las investigaciones del Ministerio Público señalan que la víctima mantenía una relación sentimental con Fernanda Bonilla y que aún existía comunicación entre ambas. Capturas de mensajes de texto presentadas por la fiscalía muestran una posible amenaza de Bonilla hacia Palacios. Bonilla y su guardaespaldas, Marroquín, fueron capturados el 25 de agosto de 2021 en Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
Inicialmente, el caso era conocido en Chiquimula, pero fue trasladado a un juzgado de mayor riesgo tras informes sobre amenazas y la presencia de hombres armados cerca del recinto judicial.