• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Investigan interferencias en frecuencias de aviación en Guatemala

Según las autoridades, la problemática se origina cuando estaciones de radio comercial no usan filtros adecuados, sus ondas se expanden de su banda asignada, generando así dicha situación.

14 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que se han detectado interferencias en las frecuencias de aviación nacional, lo cual representa un riesgo para la seguridad operacional de Guatemala.

Debido al riesgo que representa, la DGAC confirmó que se están desarrollando las investigaciones pertinentes para identificar la fuente de dichas interferencias y “tomar las medidas necesarias”.

Según la DGAC, estas interferencias se originan cuando las estaciones radiales comerciales, específicamente aquellas que transmiten señales sin filtros adecuados generan armónicas que pueden extenderse fuera de su banda asignada por lo que afecta a las comunicaciones aeronáuticas.

Ante haber identificado dicha situación, el pasado 25 de febrero, la dirección de Aeronáutica notificó a la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) sobre el incremento de estas interferencias.

Por su parte, la SIT supervisó el espectro radioeléctrico e inició el análisis y evaluación de las señales mediante equipos especializados para detectar posibles transmisiones fuera de los márgenes permitidos, según un comunicado emitido por la DGAC.

Para verificar dicha situación, el Ministerio Público (MP) visitó las instalaciones del DGAC para conocer la problemática.

La DGAC detalló que al finalizar dicha investigación por parte de la SIT, se determinarán las acciones “que en derecho correspondan para corregir la situación y evitar situaciones similares en el futuro”.

Tags: aeronáuticaaviaciónGuatemalaInterferenciasinvestigación
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Capturan a guatemalteco solicitado por EEUU por vínculos con el narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fachada del Banco de Guatemala en la capital guatemalteca.

La economía, principal preocupación de los guatemaltecos

5 noviembre, 2022
Universidad de El Salvador. Foto tomada de redes sociales.

La UES, la única universidad pública de El Salvador, en severa crisis financiera

2 marzo, 2024
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, al rendir su primer informe de gobierno ante la Asamblea Nacional este 1 de junio de 2025 (imagen tomada de redes sociales).

Mulino rinde su primer informe: “No más matraqueos ni maletinazos”

1 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version