• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Investigadores de Virginia captan a los “gatos sagrados” de los mayas en Belice

Un equipo de investigadores de Virginia Tech estudia la población de jaguares en Belice, una especie en peligro de extinción.

21 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Siglos han pasado desde que la civilización maya consideraba a los jaguares (balam en maya) como un animal sagrado porque transmitía poder, cuyas cualidades exóticas de este felino siguen atrayendo a investigadores.   

En Belice, un grupo de investigadores de la Facultad de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) estudia los impactos de la extracción de madera sobre los jaguares, su hábitat de depredadores y presas, y su rol como especie paraguas (requiere grande extensiones para sobrevivir).

El proyecto, dirigido por Marcela Kelly, utiliza cámaras remotas y genéticas no invasivas para monitorear a los jaguares y otros felinos concurrentes en múltiples sitios de Belice, el único país que tiene un santuario en Cockscomb como un refugio para los jaguares, aves y otros mamíferos en riesgo de extinción.

Así como los mayas los adoraban, el hombre “moderno” se siente atraído por los jaguares para fines de caza. Esto ha llevado a que el felino se encuentre en la categoría de especies casi amenazadas por la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Las cámaras instaladas en la selva por el equipo liderado por Kelly permiten rastrear a los jaguares, animales nocturnos que les gusta recorrer largas extensiones. El equipo incluso realiza muestreos de heces y escatología molecular.

Kelly comenzó sus estudios de felinos en Belice en la década de 1990. En el año 2000 replicó la experiencia de un colega que estudiaba guepardos en Tanzania e instaló el primer equipo de “cámaras trampas” para capturar imágenes de jaguares, pumas y ocelotes.

“La idea era que tal vez podríamos aplicar esta técnica de cámara remota en una especie de selva, ya que nunca es posible verla en el campo. Es muy raro que puedas ir al campo y ver un jaguar. La técnica de la cámara remota fue simplemente fantástica. Funcionó muy bien”, dijo Kelly al portal de noticias de la universidad.

El equipo de investigadores, en el que participan también los estudiantes, analiza la densidad de la población de jaguares en 17 parques nacionales, incluyendo áreas taladas para la construcción de nuevos parques turísticos, así como zonas protegidas por las autoridades beliceñas.

Rob Nipko, estudiante y parte del equipo de investigadores, aseguró al portal de noticias que los análisis cuantitativos demuestran que la población de jaguares básicamente se mantiene sin variaciones. “No detectamos ninguna disminución importante ni aumento”, indicó.

Al equipo de Kelly se sumó el investigador Brett Jesmer en 2021, quien tiene experiencia en ungulados o mamíferos con pezuñas. Su incorporación amplió el espectro de estudio y se incluyó el estudio de los venados cola blanca y los venados colorados, dos especies que sirven de alimento para los grandes felinos.

“Los beliceños están muy interesados ​​en la investigación del venado cola blanca porque les gustaría tener temporadas de caza más informadas y reguladas que se basen en datos reales, similar a la que tenemos en Estados Unidos”, dijo Kelly, quien se muestra más interesada en determinar si estos mamíferos rumiantes son suficientes para alimentar a los jaguares.

Este año comenzaron los estudios de la historia natural básica y la ecología de los ciervos en Belice, para luego expandirse a los pecaríes (cerdos salvajes) y los tapires, que están relacionados con los rinocerontes.

En 2022, los investigadores capturaron a ocho ciervos con dardos sedantes para instalar collares con GPS, además de recoger muestras biológicas para evaluar el estado de salud de los animales.

“El collar de seguimiento GPS nos permite comprender sus movimientos y preferencias de hábitat. También nos brindan una forma de monitorear su supervivencia porque sabremos cuándo mueren y luego podremos entrar y ver por qué murieron”, indicó Jesmer.

Los primeros resultados de la investigación son alentadores y han permitido a los investigadores determinar que los ciervos en Belice son más activos durante el día, a diferencia de otras regiones donde tradicionalmente se mueven en horas nocturnas y al amanecer. Esto, explicó Jesmer, ocurre porque sus depredadores en el país centroamericano, como los jaguares o pumas, salen a cazar durante la noche.

El equipo de investigadores es el encargado también de dar mantenimiento a las cámaras, limpiar senderos con motosierras y machetes en temperaturas por encima de los 37 grados centígrados. El trabajo del campo es supervisado por Darby McPhail y David Lugo, quienes además se encargan de apoyar a los estudiantes que llegan a Belice.

 

Tags: BeliceInvestigadoresJaguaresMayasVirginia Tech
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Sistema de fotomultas en El Salvador.
Región

El Salvador reporta menos fallecidos en carreteras donde funcionan las cámaras de fotomultas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Vivia Chang, embajadora de Taiwán, junto al ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, en un acto oficial de apoyo del gobierno asiático a la institución estatal guatemalteca.
Región

Taiwán refuerza su apoyo a Guatemala con donación de 45 vehículos al Ministerio de Desarrollo Social

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Congreso de Honduras.
Región

Congreso de Honduras suspende labores por tres días debido a daños estructurales en su edificio tras fuertes lluvias

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Randall Zúñiga, director de Investigación Judicial de Costa Rica.
Región

Director de la Policía Judicial de Costa Rica promete revelar nombres de presuntos nexos del entorno presidencial con extraditable Celso Gamboa

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Mauricio Dubón, en un juego con los Astros de Houston.

Mauricio Dubón: el hondureño que saca la cara por Centroamérica en las Grandes Ligas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Getsel Montes festeja el gol que le dio el campeonato al Herediano.

Herediano conquista el Clausura 2025 y alcanza su estrella 31 en Costa Rica

28 mayo, 2025
Iglesia Moravia en Nicaragua.

Iglesia Morava de Nicaragua pide “calma y fe” tras cancelación de su personería jurídica por el régimen sandinista

2 septiembre, 2024
Panamá busca adecuar su legislación para el uso de criptomonedas.

Las criptomonedas avanzan en Centroamérica

19 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version