• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Interpol activa alertas rojas contra exmilitares guatemaltecos condenados por muerte de sacerdotes belgas

Los crímenes los cometieron durante el conflicto armado. La policía los busca internacionalmente para que cumplan sus condenas.

10 diciembre, 2024
in Región
0
Misioneros belgas desaparecidos durante el gobierno de Fernando Romeo Lucas García en Guatemala.

Misioneros belgas desaparecidos durante el gobierno de Fernando Romeo Lucas García en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Interpol emitió alertas rojas contra varios exmilitares y exfuncionarios guatemaltecos, incluidos el exministro de Defensa Ángel Cabrera, el exministro de Gobernación Donaldo Álvarez, y el exjefe del Estado Mayor del Ejército Benedicto Lucas García. 

Estas responden a la condena de estos individuos por su implicación en la muerte de varios sacerdotes belgas durante el conflicto armado interno en Guatemala. 

Las autoridades belgas han solicitado su extradición para que enfrenten las consecuencias de sus actos.

Junto a Cabrera, Álvarez y Lucas García, también han sido señalados en las alertas el exjefe de inteligencia Manuel Callejas y Callejas, y el exjefe policial Pedro García Arredondo. 

Todos ellos son buscados por la justicia belga tras ser sentenciados en diciembre de 2023 por un tribunal de Lovaina. 

Esta condena marcó un precedente histórico, pues es la primera vez que altos exfuncionarios y militares guatemaltecos son procesados a nivel internacional por crímenes cometidos durante la guerra civil.

La sentencia internacional

En septiembre de 2023, Stephan Parmentier, profesor de la Universidad Católica de Lovaina, detalló los antecedentes del caso. Según Parmentier, la sentencia del tribunal belga condenó a los 5 exmilitares y políticos guatemaltecos, quienes, durante la dictadura de la familia Lucas García, habrían utilizado los recursos del Estado para instaurar y ejecutar un sistema de represión que resultó en miles de víctimas. 

Militares guatemaltecos buscados por Interpol, por el asesinato de sacerdotes belgas.

Parmentier señaló que, además de los cuatro misioneros belgas asesinados, cerca de 250,000 guatemaltecos fueron asesinados y 45,000 desaparecidos a manos del régimen.

En este contexto, el académico enfatizó que el fallo representa un avance significativo en la justicia internacional, pues por primera vez se está procesando a altos funcionarios de un gobierno por crímenes ocurridos durante la guerra civil de Guatemala. 

Los condenados enfrentan sentencias de hasta 80 años de prisión, y se está solicitando su extradición a Bélgica para cumplir con las penas.

Los sacerdotes belgas víctimas de la represión

La organización Guatebelga ha documentado el caso de los sacerdotes asesinados, quienes se vieron atrapados en la violencia política del país en esa época. 

El primero de estos sacerdotes fue Walter Woordeckers, quien fue asesinado el 12 de mayo de 1980 frente a la parroquia de Santa Lucía Cotzumalguapa, en el departamento de Escuintla, por las fuerzas armadas del régimen de Fernando Romeo Lucas García.

Luego, el 22 de octubre de 1981, Ward Capiu sufrió la misma suerte en San Lucas Sacatepéquez. 

Serge Berte, otro sacerdote belga, fue secuestrado en enero de 1982 en una de las principales avenidas de la capital guatemalteca; su paradero sigue siendo desconocido hasta la fecha.

Finalmente, Paul Schildermans, otro misionero, fue detenido ilegalmente el 4 de enero de 1982, y posteriormente fue torturado en una cárcel clandestina, aunque más tarde logró recuperar su libertad.

El proceso judicial que sigue este caso subraya la persistente lucha por la justicia, tanto en Guatemala como en el ámbito internacional, por los crímenes cometidos durante una de las épocas más oscuras de la historia reciente de América Latina.

 

Tags: alerta rojaAsesinatocondenaConflicto armadoGuatemalaInterpolmilitaresSacerdotes belgas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota

Casi 200 viviendas afectadas por sismos en el oriente de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Canal de Panamá

Las restricciones en el Canal de Panamá elevarán los precios al consumidor final

23 enero, 2024
La mayoría de remesas que llegan a El Salvador provienen de Estados Unidos.

La economía nicaragüense no colapsa del todo gracias a las remesas

13 septiembre, 2023
El crecimiento del PIB pasó de un 17.01 % en el primer trimestre a un 12.4 % en el tercer trimestre de 2023, donde las actividades que más aportaron fueron profesionales (1.57 %), construcción (1.45 %) y manufactura (0.9 %).

La economía de Costa Rica cerró con buen desempeño después de tres años de crisis

5 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version