martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Informe judicial contradice a presidente Chaves y vincula al régimen de Ortega con atentado contra exiliado en Costa Rica

Una investigación oficial en Costa Rica ha revelado que el ataque armado contra un conocido disidente nicaragüense, ocurrido a inicios de año en la capital del país, no fue un hecho aislado ni producto del crimen común. Documentos judiciales señalan una operación cuidadosamente orquestada con trasfondo político y vínculos directos con el gobierno de Managua.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 abril, 2025
in Región
0
Informe judicial contradice a presidente Chaves y vincula al régimen de Ortega con atentado contra exiliado en Costa Rica
375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica contradice de forma contundente las declaraciones del presidente costarricense Rodrigo Chaves sobre el atentado que casi le cuesta la vida al opositor nicaragüense Joao Maldonado y a su pareja, Nadia Robleto, el pasado 10 de enero en San José.

Según documentos oficiales citados por el periodista Ismael López en un reportaje de Nicaragua Investiga, el atentado fue ejecutado con planificación de tipo militar y motivaciones políticas vinculadas al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Te puede interesar

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

El expediente judicial y policial detalla que el ataque fue perpetrado por una red criminal estructurada con al menos 8  participantes y funciones claramente distribuidas, incluyendo vigilancia, seguimiento, señalización, ataque y cobertura posterior a la huida.

El documento sostiene que “se maneja la hipótesis a nivel policial que el acto delictivo obedece a temas políticos”, dado el perfil opositor de Maldonado, exdirigente sandinista y líder de protestas contra Ortega en Jinotepe en 2018.

La revelación contradice directamente las afirmaciones del presidente Rodrigo Chaves, quien un día después del atentado rechazó que su gobierno ofreciera protección al exiliado y negó la existencia de redes del sandinismo operando en territorio costarricense.

Danilo Aguirre Sequeira, nicaragüense, vinculado a un atentado contra exiliados en Costa Rica.

Sin embargo, el expediente del OIJ confirma que Maldonado sí estaba bajo medidas de protección especial de la Fiscalía, tras un primer atentado en 2021, y que las autoridades costarricenses lo habían reubicado por seguridad antes del nuevo ataque.

El ataque del 10 de enero fue registrado en detalle por cámaras de seguridad a lo largo de varias horas y puntos de seguimiento.

Las pruebas recopiladas revelan una operación con alto grado de sincronización entre vehículos y sicarios, y que habría contado con la colaboración del periodista nicaragüense Danilo Aguirre Sequeira, quien fue identificado como una figura clave en la logística del atentado, aunque actualmente se encuentra oculto en Nicaragua.

Según la denuncia de la víctima, en sus dos atentados anteriores había tenido comunicaciones previas con Aguirre Sequeira, a quien responsabilidad de ser autor de los dos intentos de asesinato.

De acuerdo con el expediente del OIJ, Aguirre Sequeira citó a Maldonado al Hotel Barceló San José Palacio, en la capital, para encargarle un trabajo de entrevistas y recursos de videos. 

El sobreviviente recuerda que el periodista nicaragüense le mintió diciendo que estaba hospedado en ese hotel, actuaba nervioso y apresurado a tal grado que no revisó el material que el exiliado le llevó como muestra; le ofreció pagarle 60 dólares por unas entrevistas y luego se despidió apresuradamente.

Maldonado y Robleto fueron interceptados en su vehículo en el sector de San Pedro de Montes de Oca por 2  hombres en motocicleta, quienes abrieron fuego en al menos ocho ocasiones.

El opositor fue herido de gravedad y su pareja quedó parapléjica. La Fiscalía costarricense ha calificado los hechos como intento de homicidio con implicaciones de persecución política transnacional, una forma de represión que varios organismos internacionales atribuyen al régimen Ortega-Murillo contra opositores en el exilio.

Las autoridades costarricenses capturaron a 3  sospechosos —2  costarricenses y un nicaragüense— y emitieron una orden de captura contra un cuarto, mientras la figura de Aguirre Sequeira es señalada como parte central de la planificación, según los testimonios de Maldonado y el análisis de movimientos previos al ataque.

El caso pone en evidencia la creciente preocupación por la seguridad de exiliados políticos nicaragüenses en países de acogida, en medio de lo que organizaciones como la ONU y la CIDH han denunciado como una estrategia de represión transnacional por parte del régimen nicaragüense. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha advertido que Nicaragua incurre en violaciones sistemáticas de derechos humanos y ha exigido medidas cautelares para opositores en el exilio, muchas de las cuales —como en este caso— no han sido efectivamente aplicadas.

Joao Maldonado, quien fue presidente de la Federación Nicaragüense de Sambo y alto dirigente del Frente Sandinista antes de desertar en 2018, ha sido acusado sin pruebas por el régimen de la muerte de un militante sandinista convertido en símbolo oficialista.

Maldonado ha negado reiteradamente estos señalamientos, calificándolos como una campaña de difamación del régimen Ortega-Murillo para justificar su persecución.  

El expediente judicial, con más de 700 páginas, revela que la Fiscalía costarricense investiga el caso como un crimen con motivaciones ideológicas, en el marco de un contexto regional donde las amenazas contra refugiados y opositores políticos han escalado más allá de las fronteras nacionales.

Tags: AtentadoCosta RicadictaduraexiliadosExpedienteNicaraguaOIJ
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta
Región

Accidente aéreo en Guatemala deja tres fallecidos al recipitarse una avioneta

Por Equipo CA360
14 octubre, 2025
Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros
Región

Gobierno de Guatemala nombra nuevo director del Sistema Penitenciario tras fuga de pandilleros

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos
Región

Honduras mantiene alerta roja en la capital y extiende vigilancia en 12 departamentos

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura Ortega-Murillo cobra miles de dólares a migrantes nicas para permitirles reingresar al país

Dictadura Ortega-Murillo cobra miles de dólares a migrantes nicas para permitirles reingresar al país

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version