martes, octubre 28, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indignación en Costa Rica por muerte de deportado tras estar en custodia de ICE en EE.UU.

Randall Gamboa fue repatriado en septiembre en condiciones graves; su caso desata indignación en Costa Rica y exige explicaciones a ambos gobiernos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
in Región
0
Randall Gamboa

Randall Gamboa, migrante costarricense de 52 años, estuvo bajo custodia de la migración estadounidense por ocho meses.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Randall Gamboa Esquivel, un costarricense de 52 años, falleció el domingo en el hospital Fernando Escalante Pradilla, en la zona sur de Costa Rica, semanas después de haber sido deportado en estado crítico desde Estados Unidos, donde estuvo bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante ocho meses. Su muerte ha generado una ola de indignación en Costa Rica y presión sobre el Gobierno para esclarecer las circunstancias del caso.

Gamboa, quien había salido del país en diciembre de 2024 en busca de empleo, fue detenido por ICE tras cruzar la frontera por Tijuana y recluido en Texas. Según denuncias de sus familiares, el contacto con él se perdió en junio, y ICE alegó que “no deseaba comunicarse” con su familia ni con el consulado costarricense.

Te puede interesar

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

OEA convoca sesión extraordinaria para analizar amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala

El 2 de septiembre fue repatriado en un vuelo ambulancia en condición delicada, con diagnósticos de rabdomiólisis y encefalopatía. Según sus allegados, llegó al país “en estado infrahumano”.

Su hermana, Greidy Mata, relató a una televisora local: “Cuando tratábamos de contactarlo simplemente nos decían que no estaba en conexión o que no quería comunicarse con la familia. ¡Imaginate! Que él no quería… nos lo estaban negando”.

Tras conocerse su fallecimiento, la Cancillería de Costa Rica expresó sus condolencias y aseguró que “continuará realizando todos los esfuerzos necesarios para esclarecer las circunstancias en que se produjo su detención y posterior traslado”. La institución afirmó haber dado seguimiento al caso a través del Consulado General en Houston, dentro del marco del derecho internacional.

En una moción aprobada el lunes, la Asamblea Legislativa guardó un minuto de silencio en su memoria y expresó solidaridad con su familia y con los migrantes en situaciones similares. “Reiteramos el compromiso con la dignidad humana, la justicia y los derechos fundamentales”, señaló el pronunciamiento del Congreso.

Críticas políticas

El diputado Jonathan Acuña, del Frente Amplio, pidió explicaciones urgentes al Ministerio de Relaciones Exteriores y recordó que el canciller había anunciado el 7 de octubre una nota verbal al Departamento de Estado de EE.UU.

“Es un compatriota que fue incomunicado durante un lapso inmenso. Como país que defiende a sus ciudadanos, no se puede dejar pasar”, afirmó.

El diputado socialcristiano García, amigo personal de Gamboa y también oriundo de Pérez Zeledón, denunció presuntas irregularidades en el vuelo ambulancia y el uso de medicamentos contraproducentes que habrían agravado su estado.

“Se le suministraron medicamentos que le generaron un daño cerebral terrible”, sostuvo.

El expresidente de Costa Rica, Óscar Arias, también se pronunció. “Lo que sí podemos hacer es alzar nuestra voz ante el silencio cómplice del actual gobierno de Costa Rica con el actual gobierno de los Estados Unidos”, afirmó en un mensaje en redes sociales.

Arias criticó duramente la falta de respuestas oficiales.

“Han pasado casi dos meses desde que Randall regresó al país y nuestro gobierno ha sido incapaz de obtener una explicación de Washington. Su familia merece conocer la verdad”, exigió.

Además, Arias condenó la política migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurando que “encarna los peores antivalores”, y la calificó de “racista, xenófoba y promotora del trato inhumano hacia personas migrantes”.

 

Tags: ambulanciaAsamblea LegislativaCancilleríaConsuladoCosta RicaCustodiaDeportaciónDonald TrumpencefalopatíaEstados UnidosHoustonICEMigraciónmigrante fallecidoÓscar AriasPérez ZeledónrabdomiólisisRandall GamboaViolacion de Derechos Humanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario
Región

Interpol emite alerta roja por los 16 pandilleros guatemaltecos fugados de centro penitenciario

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Una propuesta de ley busca que los diputados panameños se sometan a pruebas antidoping periódicamente
Región

Comisión legislativa aprueba anteproyecto para imponer cadena perpetua en Panamá por homicidios atroces

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Consejo permanente de la OEA analizará la situación de Nicaragua
Región

OEA convoca sesión extraordinaria para analizar amenazas al orden constitucional y democrático en Guatemala

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos
Región

Más de 3.5 millones de inmigrantes irregulares en Estados Unidos son centroamericanos

Por Equipo Centroamérica 360
28 octubre, 2025
Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales
Región

Policía de Guatemala desarticula banda que enviaba droga al extranjero en encomiendas internacionales

Por Equipo CA360
28 octubre, 2025
Siguiente nota
Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Estudio internacional revela fármacos defectuosos y falsificados en varios países centroamericanos

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version