• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indignación en Costa Rica por liberación de homicida de vecino nicaragüense

3 mayo, 2025
in Región
0
Imagen tomada del video que captó cuando, el 3 de junio de 2024, Ramírez Zamora mató de 14 disparos a su vecino, Otoniel Orozco Mendoza. El atacante, ya condenado, fue dejado con arresto domiciliario.

Imagen tomada del video que captó cuando, el 3 de junio de 2024, Ramírez Zamora mató de 14 disparos a su vecino, Otoniel Orozco Mendoza. El atacante, ya condenado, fue dejado con arresto domiciliario.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión de la justicia costarricense de otorgar arresto domiciliario sin monitoreo electrónico a un hombre condenado por asesinato premeditado ha provocado una oleada de indignación en redes sociales, donde usuarios acusan al país de ser excesivamente flexible con los autores de crímenes violentos.

El caso involucra a un hombre identificado como Ramírez Zamora, sentenciado en diciembre de 2024 a 20 años de prisión por el asesinato de Otoniel Orozco Mendoza, un ciudadano nicaragüense, ocurrido el 3 de junio de ese año en un condominio de Escazú, en el oeste de San José.

El homicidio, grabado en video, conmocionó al país por la brutalidad con la que el agresor actuó, disparando en 14 ocasiones contra la víctima tras una discusión por una llave de paso de agua compartida. La saña del ataque, captada por cámaras de seguridad, alimentó la percepción pública de un crimen premeditado y sin piedad.

🚨 El nicaragüense Otoniel Orozco Mendoza fue asesinado de 14 balazos por su vecino Eduardo Ramírez Zamora en Costa Rica.

➡️ El pleito habría iniciado por un problema con la llave de pase del agua potable y finalizó con el asesinato.

🔗 Más detalles en: https://t.co/ieEGnjRjoT pic.twitter.com/BNYVWVQNpF

— LA PRENSA Nicaragua (@laprensa) June 4, 2024

Rodrigo Araya, abogado de la familia de Orozco Mendoza, denunció mediante un video que el caso ha estado “rodeado de irregularidades” y cuestionó que la jueza del Tribunal de Pavas cambiara la medida cautelar “sin ningún fundamento”, permitiendo que el sentenciado cumpla su condena en casa, sin brazalete electrónico y con visitas policiales apenas una vez por semana.

Araya subrayó que el informe médico utilizado para justificar la liberación indicaba que Ramírez Zamora requería apenas seis semanas de recuperación fuera de un régimen penitenciario, no seis meses, como alegaron los defensores del condenado. “Estamos seguros de que esto es un grave error”, afirmó.

Ramírez Zamora, tras ser detenido luego de cometer el homicidio.

La indignación en redes sociales no se hizo esperar. Usuarios de distintas plataformas acusan al sistema judicial de ser complaciente con los criminales, insinuando desde supuestos sobornos hasta favoritismo xenofóbico por tratarse de un agresor costarricense y una víctima nicaragüense.

Críticos señalan además el alto riesgo de fuga, dado que Ramírez Zamora posee los recursos económicos necesarios para abandonar el país, lo que suma preocupación entre quienes residen cerca de su domicilio.

El abogado recordó que, de no haberse aprobado un procedimiento abreviado promovido por el Ministerio Público, el acusado podría haber enfrentado una condena mayor, de entre 30 y 35 años de prisión.

El caso se ha convertido en un símbolo de desconfianza hacia el sistema judicial costarricense, en momentos en que la percepción de inseguridad y desprotección de víctimas crece en sectores de la sociedad.

Tags: Costa RicaHomicida liberadojusticiaNicaragüense
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Chinamo, programa transmitido por Teletica Canal 7 de Costa Rica.
Región

La Sociedad Interamericana de Prensa celebra fallo que sienta un precedente contra la censura indirecta en Costa Rica

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota

Otra masacre en Honduras: tres hombres asesinados en Chapagua, Colón

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidente de Costa Rica anuncia construcción de Ciudad Gobierno con inversión de $450 millones

6 marzo, 2023

Costa Rica, el único de Centroamérica con inflación negativa después de cifras récords

21 septiembre, 2023
La empresa Cadence, en Alajuela, Costa Rica, es una de las mayores fabricantes de instrumental médico en la región.

Fabricante de dispositivos médicos inaugura una planta en Costa Rica, su primera operación fuera de EEUU

27 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version