lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

Tres hospitales de Guatemala se encuentran al borde del colapso por daños estructurales, mala calidad de las construcciones y años de abandono. A esto se suma la reciente actividad sísmica en el país, que aumentó el riesgo para los pacientes, médicos y visitantes.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
18 agosto, 2025
in Región
0
Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

El hospital Amatitlán es uno de los que resultó gravemente afectado por los sismos.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una investigación periodística sacó a la luz las deficiencias estructurales de tres centros de salud que tienen condiciones que ponen en riesgo a cientos de guatemaltecos que se atienden ahí.

El hospital de Amatitlán fue declarado inhabitable tras los sismos registrados en julio. Un ingeniero estructural determinó que la combinación de antigüedad, deficiente mantenimiento y mala calidad de construcción lo hacen inseguro. Actualmente, pacientes han sido trasladados a hospitales cercanos, mientras Salud habilita módulos prefabricados para la atención temporal.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

En Huehuetenango, el hospital de San Pedro Necta continúa funcionando en instalación improvisadas de una iglesia católica, pese a no ser aptas para brindar un servicio médico adecuado. Según trabajadores a los que tuvo acceso La Hora, las paredes, techos y pisos presentan daños severos que ponen en peligro tanto a los pacientes como al personal de salud.

El hospital de San Pedro Necta sigue sin funcionar de forma óptima, porque no se concluyó la construcción.

En tanto, el hospital San Benito, en Petén, también presenta un deterioro avanzado. Un informe de la Coordinadora Nacional para Reducción de Desastres (Conred) indicó que la estructura, con más de 35 años de uso, tiene alto grado de vulnerabilidad.

Las autoridades señalaron que la edificación en Petén fue diseñada para 80 pacientes, pero actualmente recibe a más de 150, lo que incrementa la presión sobre sus instalaciones.

 

Promesas incumplidas y corrupción

El expresidente Alejandro Giammattei prometió construir nuevos hospitales en San Pedro Necta y San Benito, pero los proyectos nunca se concluyeron. Investigaciones revelan que se desembolsaron millones de quetzales a constructoras pese a que las obras fueron abandonadas. En algunos casos, incluso se pagó supervisores de proyectos sin que existiera avance físico en las edificaciones.

Denuncian que los proyectos habrían quedado inconclusos bajo la administración de Giammattei.

El analista independiente Marvin Flores explicó que la corrupción en Guatemala no solo afecta las finanzas públicas, sino que pone en riesgo vidas humanas: “La corrupción literalmente mata. Un terremoto en estas condiciones sería desastroso para el país”, advirtió.

Actualmente, el Ministerio Público investiga a exfuncionarios y empresas vinculadas a estos contratos por presunto fraude. Entre las irregularidades detectadas figuran cortes mal hechos en terrenos, estructuras incompletas y la falta de pago a proveedores.

Estas anomalías dejaron a comunidades enteras sin acceso a hospitales seguros y en condiciones de alta vulnerabilidad.

Los sismos reportados este año en Guatemala han causado daños importantes en varias regiones.

Un informe del Ministerio de Salud Pública reveló que, de los 48 hospitales del país, al menos diez tienen un nivel de vulnerabilidad más alto frente a los sismos. Siete de ellos, además, corren riesgo de inundaciones. Esto confirma que los problemas no se limitan a los casos de Amatitlán, San Pedro Necta y San Benito, sino que afecta al sistema hospitalario en general.

Tags: Alejandro GiammatteiConredCorrupciónGuatemalaHospital de AmatitlánHOSPITAL SAN BENITOhospitalesHuehuetenangoPeténSAN PEDRO NECTAsismos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna
Región

Insólito en Guatemala: Prófugo recapturado es un temido pandillero con una sola pierna

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Las elecciones en Bolivia: un antes y un después para América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version