Un total de 38 hondureños regresaron el lunes al país en el primer vuelo de “autodeportados” promovido por el Gobierno de Estados Unidos como parte del plan “Vuelta a casa”, impulsado por la administración del presidente Donald Trump. El vuelo chárter partió desde Houston, Texas, y trasladó a 64 personas, incluidos también 26 ciudadanos colombianos, que decidieron abandonar voluntariamente territorio estadounidense.
El programa permite a los migrantes en situación irregular salir del país con asistencia financiera del Gobierno federal, evitando así consecuencias legales como enjuiciamientos, encarcelamientos, multas y la pérdida de bienes personales. Cada participante recibió apoyo logístico, un estipendio de mil dólares y mantiene la opción de solicitar una visa en el futuro para regresar legalmente a Estados Unidos.
Entre los retornados se encuentra Wilson Sáenz, hondureño de 22 años, originario de Puerto Cortés, quien emigró en septiembre en busca de mejores oportunidades. Según relató a la agencia AFP, tomó la decisión de regresar porque “ya no había trabajo” en Texas, donde laboraba ocasionalmente en construcción. Aunque volvió, planea gestionar una visa para intentar nuevamente ingresar de manera legal.
Otra migrante hondureña, Iris Díaz, viajó acompañada de sus dos hijos menores tras la deportación de su esposo. Su padre explicó que, al quedar sola, optó por acogerse al programa voluntario.
Los 38 hondureños que llegaron al país fueron recibidos bajo el programa nacional “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, que otorga un bono de 100 dólares para mayores de edad, cupones de alimentos y apoyo para integrarse al mercado laboral.
La secretaria de Seguridad Interior de EE. UU., Kristi Noem, señaló que este tipo de vuelos no están vinculados al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), e hizo un llamado a otros migrantes indocumentados a acogerse voluntariamente al programa para evitar sanciones más severas.
Este plan busca reducir los costos de deportación tradicional y reforzar el control migratorio, mientras ofrece una salida asistida para quienes decidan retornar.