• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hondureños retornan en primer vuelo de “autodeportados” impulsado por EEUU

En un vuelo chárter viajaron 38 ciudadanos de Honduras y 26 de Colombia, que ,conforman el primer grupo de migrantes que deja el país norteamericano por voluntad propia como parte de un plan del gobierno de Trump.

20 mayo, 2025
in Región
0
En el primer grupo de autodeportados de Estados Unidos están 38 hondureños.

En el primer grupo de autodeportados de Estados Unidos están 38 hondureños.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un total de 38 hondureños regresaron el lunes al país en el primer vuelo de “autodeportados” promovido por el Gobierno de Estados Unidos como parte del plan “Vuelta a casa”, impulsado por la administración del presidente Donald Trump. El vuelo chárter partió desde Houston, Texas, y trasladó a 64 personas, incluidos también 26 ciudadanos colombianos, que decidieron abandonar voluntariamente territorio estadounidense.

El programa permite a los migrantes en situación irregular salir del país con asistencia financiera del Gobierno federal, evitando así consecuencias legales como enjuiciamientos, encarcelamientos, multas y la pérdida de bienes personales. Cada participante recibió apoyo logístico, un estipendio de mil dólares y mantiene la opción de solicitar una visa en el futuro para regresar legalmente a Estados Unidos.

Entre los retornados se encuentra Wilson Sáenz, hondureño de 22 años, originario de Puerto Cortés, quien emigró en septiembre en busca de mejores oportunidades. Según relató a la agencia AFP, tomó la decisión de regresar porque “ya no había trabajo” en Texas, donde laboraba ocasionalmente en construcción. Aunque volvió, planea gestionar una visa para intentar nuevamente ingresar de manera legal.

Otra migrante hondureña, Iris Díaz, viajó acompañada de sus dos hijos menores tras la deportación de su esposo. Su padre explicó que, al quedar sola, optó por acogerse al programa voluntario.

Los 38 hondureños que llegaron al país fueron recibidos bajo el programa nacional “Hermano, Hermana, Vuelve a Casa”, que otorga un bono de 100 dólares para mayores de edad, cupones de alimentos y apoyo para integrarse al mercado laboral.

La secretaria de Seguridad Interior de EE. UU., Kristi Noem, señaló que este tipo de vuelos no están vinculados al Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), e hizo un llamado a otros migrantes indocumentados a acogerse voluntariamente al programa para evitar sanciones más severas.

Este plan busca reducir los costos de deportación tradicional y reforzar el control migratorio, mientras ofrece una salida asistida para quienes decidan retornar.

Tags: AutodeportadosEstados UnidosHondurasMigración
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.
Región

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Ricardo Meneses, exdirector del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU) de Panamá, detenido por enriquecimiento injustificado.
Región

Arrestan a exfuncionario panameño por presunto enriquecimiento injustificado

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos.
Región

Honduras elimina exigencia de vacuna a turistas pero la mantiene a menores locales

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Región

Israel repatría a 10 familias con 20 niños de la secta Lev Tahor desde Guatemala para su rehabilitación

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Elevadores del Aeropuerto La Aurora, de Guatemala.
Región

Falla en elevador recién instalado en el Aeropuerto La Aurora de Guatemala deja a usuarios atrapados

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo chaves, presidente de Costa Rica.

Denuncian penalmente al presidente de Costa Rica por “instigación pública”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

Senadores y congresistas EEUU dicen que decisión de Xiomara Castro sobre extradición pone en riesgo relaciones

14 septiembre, 2024

Defensa sugiere una pena mínima de 40 años para expresidente Hernández de Honduras

22 junio, 2024

Encuentran a 89 migrantes centroamericanos encerrados en un tráiler en México

9 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version