• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hondureños con TPS buscan vías legales tras anuncio de cancelación, dice canciller

La comunidad hondureña tiene hasta el 6 de septiembre para tomar acciones legales o buscar alternativas antes de perder el TPS en Estados Unidos, desde que se anunció la eliminación del estatus migratorio.

8 julio, 2025
in Región
0
Javier Bu Soto, canciller de Honduras.

Javier Bu Soto, canciller de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller de Honduras, Javier Bú Soto, aseguró este martes que miles de hondureños amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos se preparan para actuar legalmente, luego de que se oficializara la cancelación del programa por parte de la administración de Donald Trump.

Según explicó, diversas organizaciones ya tienen listas demandas judiciales como parte de un “plan B” ante la decisión del gobierno estadounidense. “Las familias acudirán a la vía judicial y emplearán todos los recursos legales necesarios”, señaló.

Bú Soto también hizo un llamado a los connacionales afectados a acercarse a los consulados hondureños en Estados Unidos. “Algunas personas califican para regularizarse y no lo saben, por lo que les solicitamos que se acerquen a nuestros consulados para que reciban asesoría legal y sepan qué pueden hacer”, indicó.

📌|| El Canciller @JavierEBS, manifestó en conferencia de prensa, que la Administración Trump está empezando a reconocer el valor de algunos migrantes que residen en EE.UU., que trabajan, no cometen delitos y pagan impuestos. pic.twitter.com/WHCQ1izXRn

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) July 8, 2025

Entre las opciones legales que se analizan para quienes perderán el TPS, el canciller destacó el cambio de estatus migratorio, las visas de trabajo, los casos de patrocinio por parte de hijos mayores de edad, así como la regularización por matrimonio.

La cancelación del TPS afecta directamente a más de 70,000 hondureños, muchos de los cuales residen en Estados Unidos desde hace más de dos décadas. La medida será efectiva en 60 días, es decir, hasta el 6 de septiembre, lo que ha generado gran incertidumbre entre la comunidad migrante.

“El Gobierno hondureño mantiene una buena relación con la administración Trump, y seguiremos trabajando para mejorar la condición de nuestros migrantes”, aseguró el canciller.

Tags: cancillerComunidad migranteHondurasTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los edificios del centro de la Ciudad de Guatemala fueron evacuados tras el temblor de 5.5 grados registrado la tarde de este martes.
Región

Sismo de magnitud 5.6 obliga a evacuar edificios en Ciudad de Guatemala

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
El Ejército de Guatemala reporta la interceptación de un tipo de submarino que sería utilizado por narcotraficantes.
Región

Ejército de Guatemala intercepta semisumergible en el Pacífico que presumen es utilizado para transportar droga

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Región

Interpol busca a 64 nicaragüenses por diversos delitos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
La Cruz Roja Panameña atiende a afectados por la crisis provocada por la contaminación del río La Villa, principal fuente de agua para Herrera y Los Santos.
Región

Cruz Roja Panameña dona más de $430,000 para enfrentar crisis hídrica en Herrera y Los Santos

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Vacunación contra la fiebre amarilla en Panamá.
Región

Panamá intensifica vacunación contra fiebre amarilla por brotes en Sudamérica

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fiscalía guatemalteca va tras candidato presidencial Mulet

21 marzo, 2023

Nasralla advierte sobre las implicaciones para Honduras de una postura beligerante hacia EEUU en la CELAC

27 enero, 2025
Carretera a El Salvador, en Guatemala.

Anuncian cierre de carretera Guatemala-El Salvador debido a reparaciones

6 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version