Un total de 18,052 hondureños fueron retornados o deportados desde distintos países entre enero y el 16 de junio de 2025, informó el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
La cifra equivale a un promedio diario de 108 personas de todas las edades,
Del total de migrantes devueltos, 1,900 son niños, 946 niñas, 2,168 mujeres y 13,038 hombres. Estados Unidos encabeza la lista de países de origen de las deportaciones, con 11,823 hondureños expulsados para un 65% del total. Guatemala deportó 3,314 hondureños y México otros 2,886 en el mismo periodo.
Ante esta situación, el Conadeh llamó a las autoridades hondureñas a coordinar esfuerzos interinstitucionales, junto a organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil, para garantizar atención humanitaria y un trato digno a migrantes en tránsito y retornados.
Elsy Reyes, coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Conadeh, advirtió que se prevé un posible aumento en el flujo de deportaciones hacia Honduras en los próximos meses. Además, señaló que la firma de acuerdos bilaterales podría abrir la puerta a una ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS).