La Corte Suprema de Justicia de Honduras ratificó este viernes la extradición de ocho personas, siete hondureños y un ciudadano nicaragüense, requeridos por Estados Unidos y México por delitos relacionados con narcotráfico, abuso sexual y crimen organizado.
El vocero del Poder Judicial, Carlos Silva, informó que el pleno de magistrados declaró “sin lugar” los recursos de apelación presentados por las defensas, confirmando así las resoluciones de primera instancia que autorizaron las entregas.
Entre los casos ratificados destacan los de Erick Johan López y Teodoro Rojas Dubón, solicitados por las autoridades estadounidenses por tráfico de fentanilo. Asimismo, se confirmó la extradición de Elvis Ariel Trujillo y Jefferson Vallecillo, vinculados a estructuras criminales en el estado de Washington, y de Darwin Orlando Ramos, requerido también por narcotráfico.
El ciudadano nicaragüense César Augusto Laínez será extraditado a EE.UU. por el delito de abuso sexual continuado. También fue aprobada la entrega de Manuel Antonio Cambronero a México por cargos de tráfico de drogas y portación ilegal de armas, y la de Ciria Griceli Alvarado, por narcotráfico.
Aunque la Corte Suprema ha ratificado las extradiciones, aún no se ha definido una fecha concreta para las entregas, pues ahora corresponde coordinar con la Secretaría de Relaciones Exteriores y las embajadas correspondientes.
Desde la reforma constitucional de 2012 que permitió la extradición de ciudadanos hondureños, al menos 62 personas han sido enviadas a enfrentar la justicia en otros países, principalmente en Estados Unidos. Entre los casos más conocidos se encuentran el del expresidente Juan Orlando Hernández, condenado en EE.UU. a 45 años de prisión por narcotráfico, y el del exjefe policial Juan Carlos Bonilla.
Las extradiciones ratificadas este viernes se suman a una larga lista que refleja el compromiso —aunque también la presión internacional— del Estado hondureño con el combate al crimen trasnacional.