• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras entre los tres países del mundo más afectados por clima extremo en dos décadas

El Índice de Riesgo Climático de 2025 (IRC), publicado por Germanwatch, advierte del enorme impacto del clima extremo en Honduras entre 1993 y 2022, también apunta a Belice por los daños sufridos en 2022.

16 febrero, 2025
in Región
0
En 1998, el huracán Mitch destruyó aproximadamente el 70% de los cultivos y la infraestructura de Honduras, causando más de 14,000 muertes y 7,000 millones de dólares en daños./Foto CESPAD

En 1998, el huracán Mitch destruyó aproximadamente el 70% de los cultivos y la infraestructura de Honduras, causando más de 14,000 muertes y 7,000 millones de dólares en daños./Foto CESPAD

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras figura entre los tres países más afectados por el impacto de eventos de clima extremo entre 1993 y 2022, según el Índice de Riesgo Climático de 2025 (IRC), publicado por Germanwatch,  una organización no gubernamental alemana que se dedica a temas de comercio, el medio ambiente, y en las relaciones entre los países industrializados del norte y los subdesarrollados del sur.

Según el informe, el tercer puesto de Honduras se debe a su elevado número de víctimas fatales relativas y de personas afectadas, así como a su número absoluto de víctimas fatales y de pérdidas relativas.

“Honduras es uno de los países más pobres del hemisferio occidental y vulnerable al cambio climático debido a su alta exposición a los peligros relacionados con el clima (huracanes, tormentas tropicales, inundaciones, sequías y deslizamientos de tierra) que devastan los cultivos y la infraestructura crítica”, señala el Índice de Riesgo Climático.

El estudio recuerda que en 1998, el huracán Mitch destruyó aproximadamente el 70% de los cultivos y la infraestructura del país, causando más de 14,000 muertes y 7,000 millones de dólares en daños, lo que retrasó significativamente el proceso de desarrollo del país.

El informe ubica a Belice en el puesto 21 del ranking, con pérdidas por 50 millones de dólares en pérdidas. Le sigue Nicaragua, en el puesto 33, con pérdidas valoradas en 280 millones de dólares.

Guatemala figura en el puesto 52, Costa Rica en la posición 100 y Panamá en la posición 118.

Según el estudio, entre 1993 y 2022, se perdieron más de 765.000 vidas en todo el mundo y se registraron pérdidas económicas directas por casi 4,2 billones de dólares (ajustados a la inflación), debido a más de 9.400 fenómenos meteorológicos extremos.

El IRC clasifica a los países según el costo humano y económico que causan los fenómenos meteorológicos extremos. La última edición destaca el aumento de las pérdidas y la urgente necesidad de una mayor resiliencia y acción frente al cambio climático.

Daños causados por el huracán Lisa en Belice en 2022.

Belice entre los más afectados de 2022

Según el IRC, otro país centroamericano, Belice, aparece entre los países más afectados solo en el año 2022. Belice ocupa el segundo lugar debido a las pérdidas económicas relativas excepcionalmente altas y a las personas afectadas.

El estudio cita las afectaciones del huracán Lisa (categoría 1) que azotó el país el 2 de noviembre de 2022, provocando fuertes lluvias que provocaron inundaciones extensas y destructivas en gran parte del país. Dangriga y la ciudad de Belice fueron las regiones más afectadas.

“El huracán causó daños importantes en viviendas, propiedades, carreteras, desagües, infraestructuras públicas y ganado. Casi 5.000 viviendas resultaron dañadas y más de 172.000 personas resultaron afectadas, muchas de las cuales buscaron refugio en albergues gestionados por el Estado. Las pérdidas económicas se estimaron en más de 104 millones de dólares”, explica el estudio.

En 2022, Nicaragua aparece en la posición 16, Guatemala en el puesto 22 y Costa Rica en el 62. Honduras está en la posición 73 y El Salvador ocupa la posición 77, Mientras que Panamá figura en la posición 122.

Tags: Belicecambio climáticoclima extremoCosta RicaEl SalvadorGermanwatchGuatemalaHondurasHuracanesÍndice de Riesgo Climático de 2025 (IRC)InundacionesNicaraguaPanamásequíastormentas tropicales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Jason José Herrera Orozco, el guatemalteco acusado de arrollar con su automóvil a una niña salvadoreña. La pequeña, de 9 años, lucha por su vida en un hospital.
Región

Niña salvadoreña arrollada por conductor guatemalteco sigue en estado crítico

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Región

Ante aumento de casos, 35 % de los veterinarios en El Salvador aplican eutanasia en mascotas con gusano barrenador

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Guatemalteco detenido en El Salvador por arrollar a niña y huir. Fue identificado como Jason José Herrera Orozco.
Región

Capturan a guatemalteco que huyó tras atropellar a niña en El Salvador; trató de cruzar frontera por punto ciego

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
El gusano barrenador afecta tanto animales como seres humanos.
Región

Organismo Regional de Sanidad Agropecuaria advierte que erradicar el gusano barrenador de Centroamérica tomará 10 años

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Will Salgado, político salvadoreño, tras ser exonerado en un caso de difamación este 4 de julio de 2025.
Región

Absuelven a reconocido exalcalde salvadoreño en caso de difamación

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota

Resultados de los clásicos nacionales en Guatemala, Honduras y El Salvador: Municipal, Olimpia y Alianza triunfan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Vicepresidente hondureño le dice a su gobierno que Bukele le resolvería los problemas “de inmediato”

16 abril, 2024

Director de Investigación Judicial alerta sobre amenaza de narcoterrorismo en Costa Rica

8 marzo, 2024

Presidenta de Honduras desmiente que jefe de Estado Mayor asuma como ministro de Defensa

14 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version