miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras enfrenta desafíos en salud: cobertura, cirugías y abastecimiento de medicamentos

Ante dichas circunstancias, se han propuesto medidas urgentes que incluyen una mayor eficiencia en el sistema de salud, según la ASJ.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
5 marzo, 2025
in Región
0
Honduras enfrenta desafíos en salud: cobertura, cirugías y abastecimiento de medicamentos
436
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema de salud en Honduras sigue enfrentando importantes desafíos, especialmente en la cobertura de atención en áreas rurales, el combate a enfermedades prevenibles y la reducción de la mora quirúrgica.

Según la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) en la presentación de la segunda entrega de la serie Estado de país 2025, dedicada al sector salud, uno de los problemas más urgentes es la falta de un modelo integral de atención, ya que el país mantiene un enfoque curativo sin priorizar la atención primaria, como consecuencia, enfermedades como el dengue han aumentado significativamente.

Te puede interesar

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

En 2024 se registraron 177,209 casos y 160 muertes, cifras que duplican el promedio regional y multiplican por siete el registro de la última década. Además, Honduras mantiene la segunda tasa de mortalidad infantil más alta de Centroamérica.

Entre 2016 y 2024, las atenciones médicas en el sistema de salud pública se redujeron de 21,599,568 a 10,481,825, afectando el derecho a la salud de millones de hondureños.

Más detalles sobre la segunda entrega de la serie Estado de país 2025, dedicada al sector salud aquí ➡️… pic.twitter.com/v2VNTFY3HU

— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) March 4, 2025

Otro reto es la mora quirúrgica, ya que al cierre de 2024, 7,766 pacientes seguían en lista de espera para una cirugía, lo que prolonga su sufrimiento y puede poner en riesgo sus vidas. También preocupa la disminución en la cobertura de vacunación contra la polio, que cayó del 95 % (2015-2018) al 65 % en 2024, exponiendo a miles de niños al riesgo de enfermedades prevenibles, según la ASJ.

En cuanto al abastecimiento de medicamentos, se registró una mejora en 2024, con un 79 % de los pacientes recibiendo sus medicinas completas, frente al 59 % en 2023, no obstante, la ejecución del presupuesto en este rubro sigue siendo deficiente, con más de 947.7 millones de lempiras sin utilizar entre 2022 y 2024.

El recurso humano en salud también es insuficiente, ya que honduras cuenta con tres veces menos médicos que el promedio regional de 15.1 por cada 10,000 habitantes, y la disponibilidad de camas hospitalarias no alcanza ni una por cada 1,000 habitantes.
Ante este panorama, la ASJ ha propuesto al gobierno medidas urgentes, incluyendo una mayor eficiencia en el sistema de salud, la asignación adecuada de recursos, una estrategia para reducir la mora quirúrgica y la compra transparente de medicamentos mediante licitaciones públicas, en lugar de adquisiciones directas bajo emergencia.

Tags: ASJescasezHondurasmedicamentosSALUD
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Investigación Judicial de Costa Rica sugiere posible móvil político en el asesinato de disidente nicaragüense
Región

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares
Región

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes
Región

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas
Región

El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú
Región

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Mulino acusa Trump de mentir sobre el Canal y atentar contra la dignidad panameña

Mulino acusa Trump de mentir sobre el Canal y atentar contra la dignidad panameña

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version