• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras eliminará el cobro de un seguro adicional a transportistas de carga salvadoreños

El gobierno salvadoreño aseguró que negoció con su homólogo para eliminar este seguro, adicional al contemplado en la norma de comercio regional.

20 febrero, 2024
in Región
0
Honduras había establecido un seguro adicional obligatorio a los transportistas salvadoreños.

Honduras había establecido un seguro adicional obligatorio a los transportistas salvadoreños.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los gobiernos de El Salvador y Honduras llegaron a un acuerdo para eliminar el cobro de un seguro adicional a los transportistas de carga que las autoridades de Honduras comenzaron a aplicar para permitir la circulación de los medios de mercancía.

Ricardo Bastelleros, de la Asociación de Empresarios de Transporte Centroamericano (ASETCA), aseguró que este cobro -adicional a una cobertura regional- provoca “bastantes dificultades” al libre flujo de las mercancías.

“Las autoridades de ciertas zonas de Honduras estaban insistiendo en que teníamos que pagar $45 por un seguro obligatorio, aunque tuviésemos un seguro ya pagado regionalmente”, dijo en un vídeo publicado por el Ministerio de Obras Públicas de El Salvador, que intervino en las negociaciones con el gobierno salvadoreño.

Bastelleros aseguró que Honduras se comprometió en un “primer instante” a respetar la “reciprocidad”, ya que El Salvador no aplica cobros adicionales a los medios internacionales que ingresan con placas hondureñas. “Todo mundo va trasladando costos, nosotros estábamos pensando ya hablar con nuestros clientes de lo qué significaba $90 prácticamente en la vuelta de un viaje y esto viene a repercutir en que los costos suben y llegan a los mercados ya elevados”, sostuvo el líder gremial.

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador registra que Honduras es el tercer socio comercial más importante para los empresarios salvadoreños, con envíos valorados en más de $1,059.1 millones al cierre de 2023, un 16.3 % de participación.

En importaciones, Honduras se ubica en el quinto puesto entre los 50 principales proveedores, con más de $788.6 millones al cierre de 2023, un 5.04 % de participación.

Tags: Asociación de Empresarios de Transporte Centroamericano (ASETCA)Banco Central de Reserva (BCR)El SalvadorHondurasseguroTransporte de carga
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El presidente estadounidense Donald Trump en una inspección en Alcatraz Alligator.
Región

Cancillería confirma 14 guatemaltecos detenidos en Alligator Alcatraz en Florida

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Un conductor ebrio, identificado como Leonel Chicas Márquez, fue arrestado tras presuntamente provocar un fatal accidente en las afueras de San Salvador.
Región

Accidente fatal en El Salvador: conductor ebrio provoca muerte durante vacación agostina

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Luis Alberto Osorio Mazariegos, apodado Pupusita, es detenido en el aeropuerto La Aurora de Guatemala. Es reclamado por Estados Unidos, por cargos de narcotráfico.
Región

Capturan en Guatemala a otro extraditable solicitado por EE UU por narcotráfico

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
El gobierno de Honduras ordenó el retorno al trabajo presencial en sus dependencias, aunque insiste en que la población guarde las medidas preventivas para enfermedades respiratorias.
Región

Gobierno de Honduras ordena retorno al trabajo presencial tras repunte de enfermedades respiratorias

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

El repunte de las exportaciones y el turismo favorece la abundancia de dólares en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Félix Alvarado renunció como ministro de Comunicaciones de Guatemala.

Félix Alvarado renuncia como ministro de Comunicaciones de Guatemala tras sólo 6 meses en el cargo

15 noviembre, 2024

Congresista de EEUU llama “vergüenza” la llegada de cubano Díaz-Canel a Honduras

9 abril, 2025

Guatemala cae 1-0 ante Islandia en amistoso en Miami

13 enero, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version