lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Más de tres años han pasado desde que el gobierno hondureño retiró sin explicación más de 17 millones de lempiras (casi 650 mil dólares), destinados a combatir la extorsión, dejando en la incertidumbre a empleados, proveedores y víctimas de este flagelo. Las denuncias crecen y los reclamos se intensifican.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
in Región
0
Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

La falta de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Honduras enfrenta un nuevo escandalo por la desaparición de más de 17 millones de lempiras (casi $650 mil) que estaban destinados a la extinta Fuerza Nacional Anti Maras y Pandillas (FNAMP), fondos que debían utilizarse en 2022 para operaciones contra la extorsión.

La denuncia fue presentada por el abogado y analista Ramón Custodio, quien calificó el hecho como una posible acción deliberada del actual gobierno y no como un simple error administrativo.

Te puede interesar

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

El dinero, que fue depositado en una cuenta del Banco de Occidente a nombre del Gabinete Sectorial de Seguridad y Defensa, fue retirado por la Secretaría de Finanzas sin brindar explicación alguna, según documentos revelados en una investigación de El Heraldo.

El dinero serviría para combatir la extorsión en el territorio.

Además de los 17 millones de lempiras para la FNAMP, también fueron retirados fondos asignados a otras dos fuerzas, la de Control de Centros Penitenciarios y la de Seguridad de Transporte Urbano.

De acuerdo a la investigación, durante la transición institucional en 2022, cuando la FNAMP pasó al mando policial bajo el nombre Dipampco, el dinero seguía pendiente de pago a empleados, proveedores y arrendadores.

La falta de fondos generó una crisis operativa, forzando a muchos oficiales a endeudarse para mantener la operatividad de la fuerza, con la promesa, no cumplida, de que serían reembolsados por el Estado.

¿A quién le corresponde dar una explicación?

Las críticas también alcanzaron a exfuncionarios de alto nivel. Custodio cuestionó directamente a Rixi Moncada, exministra de Finanzas y a Manuel Zelaya, entonces ministro de Defensa e hijo del diputado Carlos Zelaya. “¿Por qué no ejecutaron los pagos si el dinero ya estaba en caja?”, preguntó, señalando también el silencio del Ministerio Público pese a la evidencia documental del retiro de fondos.

Rixi Moncada, es cuestionada por el destino de los fondos.

Mientras tanto, el coronel Amílcar Hernández, exdirector de la FNAMP, aseguró que, al momento de dejar su cargo en febrero de 2022, todo habría quedado en orden.

Hernández mostró el oficio en el que solicitó la transferencia de recursos y responsabilizó a las nuevas autoridades por no ejecutar los pagos y permitir la desaparición del dinero.

Las investigaciones señalan que, tras la disolución de los gabinetes sectoriales mediante decreto, una Comisión Técnica Liquidadora paralizó los trámites de pago por órdenes de Moncada.

La administración habría cuestionado el trabajo de las fuerzas especiales.

La justificación habría sido que las fuerzas especiales eran estructuras heredadas del gobierno anterior, lo que evidencia una posible motivación política detrás del bloqueo de fondos.

Hoy, el monto de la deuda supera los 33 millones de lempiras (más de 1.2 millones de dólares) debido a los intereses acumulados, penalidades y pagos pendientes.

Tags: Carlos ZelayaDenunciaextorsionesHondurasManuel ZelayaRixi Moncada
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Congresista demócrata destaca su origen guatemalteco tras recibir amenazas de deportación

Congresista demócrata destaca su origen guatemalteco tras recibir amenazas de deportación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version