• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras confirma los primeros seis casos de gusano barrenador

 Las autoridades hondureñas no descartan una declaratoria sanitaria después de detectar la plaga en ganado que se dirigía hacia El Salvador. 

14 septiembre, 2024
in Región
0
La secretaria hondureña de Agricultura, Laura Suazo, confirmó la presencia del gusano barrenador.

La secretaria hondureña de Agricultura, Laura Suazo, confirmó la presencia del gusano barrenador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) de Honduras confirmó este viernes los primeros seis casos del gusano barrenador, todos en animales que ingresaron de manera irregular al territorio a través de la frontera con Nicaragua.

Laura Suazo, ministra de Agricultura y Ganadería (SAG), señaló en rueda de prensa que se confirmó científicamente en el laboratorio de Senasa la presencia del gusano barrenador en ganador que “provenían de Nicaragua, algunos de ellos en tránsito hacia El Salvador”.

Suazo detalló que tres casos corresponden a equinos y tres a bovinos que transitaban en el municipio de El Triunfo, departamento de Choluteca.

Las autoridades hondureñas anunciaron un refuerzo en las medidas sanitarias en las fronteras con Nicaragua, que incluyen delimitación y control de áreas cercanas a los focos, rastreos epidemiológicos, control de movilización e inspecciones exhaustivas de los animales susceptibles a la enfermedad en las zonas de riesgo.

“Exhortamos a la población a cooperar con la inspección de los animales en los corrales designados y a movilizar el ganado únicamente durante el horario diurno, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde”, añadió Emilio Aguilar, director se SAG-Senasa.

El gobierno hondureño no descarta la posibilidad de declarar alerta nacional, dado el historial de pérdidas que dejó esta plaga entre 1980 y 1990.

 

Honduras se suma a la lista de países centroamericanos con la plaga, confirmada en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.

A inicios de esta semana, los ganaderos en Choluteca aseguran que están preocupados porque la semana pasada se confirmó un caso a 23 kilómetros de la frontera con Nicaragua.

El gusano barrenador sobrevive en cuerpos con sangre caliente. Una mosca deposita huevos en una herida fresca, que se convierten en larvas entre 12 y 14 horas. Luego, los gusanos se alimentan del tejido vivo de cuatro a ocho días.

En las personas contagiadas con el gusano barrenador muestra síntomas con dolor localizado, irritación intensa, malestar en la zona afectada, herida que supura y presencia de una protuberancia dolorosa en la piel con sensación que se mueve.

 

Tags: CholutecaCosta RicaEl SalvadorganadoGusano barrenadorHondurasNicaraguaPanamáSecretaría de Agricultura y Ganadería (SAG)
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Siguiente nota
La presidenta ejecutiva del Banco Centroamericano de Integración Económica, Gisela Sánchez, firma el acuerdo junto al presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), Manuel Illueca.

BCIE gestiona $150 millones para transición verde en Centroamérica

Newsletter

Premium Content

Dictadura sandinista “constitucionaliza” despojo de nacionalidad a opositores

19 enero, 2024

Guatemala, El Salvador y Honduras a la expectativa por copiosas lluvias

10 junio, 2024

Panamá reporta 789 casos de covid-19 en una semana

24 enero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version