• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Honduras avanza en el cronograma electoral con la contratación del sistema TREP esta semana

El CNE de Honduras retoma esta semana las acciones clave para las elecciones generales, con la contratación del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), herramienta que promete agilizar la entrega de datos la misma noche de los comicios.

11 agosto, 2025
in Región
0
Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.

Avanza el proceso previo a las elecciones generales de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras el acuerdo entre los partidos políticos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió hasta el 14 de agosto las ofertas para implementar el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y la empresa ganadora será anunciada el 30 del mismo mes.

Este sistema es capaz de procesar hasta el 80 % de las actas de las 5,800 mesas receptoras, lo que permitirá informar resultados preliminares la noche de las elecciones.

De acuerdo con la Ley Electoral, los datos del TREP son únicamente informativos y no pueden ser usados para declarar oficialmente a un ganador, a menos que las actas procesadas muestren una tendencia irreversible.

 

COMUNICADO NO. 028-2025
Por unanimidad, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) ha resuelto modificar el flujo del sistema TREP y reafirma su compromiso de trabajar de forma ininterrumpida para cumplir con el cronograma electoral. pic.twitter.com/6Bwqy72KJf

— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) August 5, 2025

El CNE también tendrá que informar claramente qué porcentaje de actas y votos se han contabilizado y cuáles están pendientes de procesarse.

Entre las empresas interesadas en el contrato destacan Smartmatic; MSA de Argentina, que operó el TREP en 2021; ASD de Colombia; Mapa Soluciones e Interseg, estas últimas son hondureñas.

El sistema deberá permitir la conexión directa con los servidores de los partidos políticos, observadores y medios de comunicación para garantizar la transparencia y el acceso en tiempo real a los resultados.

 

En estas Elecciones Generales 2025 🗳 ¡No te quedes sin votar! Consulta tus datos en el Censo Preliminar en la página web del CNE👉 https://t.co/He6omKdqSm, revisa que aparezcas en el censo, si notas algún error tienes hasta el 18 de Julio para presentar tu reclamo en línea. pic.twitter.com/526NzJwaLz

— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) June 12, 2025

Antecedentes del TREP en Honduras

En la historia electoral de Honduras, el TREP ha sido fuente de polémicas. En 2005, el entonces magistrado Arístides Mejía declaró ganador a Manuel Zelaya con datos preliminares y sin el consenso del pleno, generando tensiones con su rival, Porfirio Lobo.

En 2017, los resultados iniciales favorecieron a Salvador Nasralla, pero tras fallas en el sistema y la llegada de más actas, la ventaja pasó a Juan Orlando Hernández, o que desató protestas y acusaciones de fraude.

En 2021, el sistema apenas transmitió el 18 % de las actas antes de colapsar. Pese a ello Xiomara Castro se declaró ganadora con una ventaja considerada irreversible desde el inicio del conteo.

El TREP siempre ha sido un sistema polémico en el país.

Estos episodios han alimentado la desconfianza ciudadana hacia los datos preliminares, especialmente cuando los candidatos se apresuran a proclamarse vencedores sin el escrutinio completo.

Expertos advierten que la disputa por controlar el primer corte del TREP es una estrategia política: “pegar primero” en el anuncio de resultados ayuda a instalar en la opinión pública la idea de una victoria, incluso si los números cambian después.

Esta práctica ha sido común en las últimas tres elecciones generales, independientemente del partido en el poder.

Tags: CNEelecciones generalesElecciones presidencialesHondurasLey ElectoralSmartmaticTREP
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Julissa Villanueva, viceministra de Seguridad, junto al titular del ramo, Gustavo Sánchez.
Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Aumentan las deportaciones a varios países de Centroamérica.
Región

Vuelos con salvadoreños deportados desde EE UU se disparan: 107 en 7 meses, el doble que en 2023

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Estudio destaca la vulnerabilidad de los docentes debido a su labor dentro de las comunidades.
Región

Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
El adolescente tenía intención de atentar contra otros en el aula, según la policía.
Región

Detienen a un menor de edad que llevó una pistola al colegio y evitan un posible ataque en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Hombre asesinado en Omoa, Honduras. El cadáver estaba junto a un vehículo con placas salvadoreñas. Imagen tomada de HCH.
Región

Cuerpo de hombre asesinado aparece en vehículo con placas de El Salvador en playa de Omoa, Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Manuel Flores, excandidato presidencial y secretario general del FMLN de El Salvador, el partido que apoya al dictador Nicolás Maduro.

FMLN critica reelección presidencial en El Salvador y acusa a EE UU de complicidad, pero respalda regímenes de Nicaragua y Venezuela

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala es el país más amoroso del mundo, dice estudio

8 febrero, 2023

Bernardo Arévalo y Edmundo González unen fuerzas en Guatemala por la democracia en Venezuela

15 enero, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele rechaza la idea de legalizar el cannabis

4 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version