Un ingeniero espacial que estaba de vacaciones en Honduras descubrió restos de un cohete espacial europeo hundidos en el mar Caribe en los alrededores de una remota isla de Cayos Cochinos, según relató a la revista Newsweek.
Mike Irmen estaba buceando junto a su familia en Cayos Cochinos relató que mientras se preparaban para entrar al agua, vio algo en las rocas y la arena. Cuando se acercó, “sabía que era algo aeroespacial”, pero no estaba seguro exactamente de lo que podría ser.
Después de barrer parte de la arena, vio el logotipo de Arianespace, lo que llevó a Irmen a creer que esto era parte de la cubierta superior de un cohete.
“La cubierta superior de un cohete cubre la carga útil durante el lanzamiento, y luego se lanza del cohete después de salir de la atmósfera terrestre. Parecía que había estado allí por un tiempo desde que el agua salada había corroído un montón de piezas de metal”, dijo Irmen a Newsweek.

El trozo de metal de 6 metros por 4 metros pertenecía a la cubierta superior del cohete Ariane 5, que está diseñado para ser soltado por la nave espacial después de tres minutos.
Fabricado por ArianeGroup, una empresa francesa de ingeniería de naves espaciales, el Ariane 5 es una nave de la Agencia Espacial Europea. Durante los últimos 20 años, el cohete se ha lanzado desde el Centro Espacial de Guyana, cerca de la ciudad costera de Kourou en la Guayana Francesa, de manera que no es de extrañar que la cubierta haya terminado en una isla remota de Honduras.