• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Hombre descubre desechos espaciales mientras buceaba en isla hondureña

La basura espacial correspondía a un cohete de la Agencia Espacial Europea.

5 septiembre, 2024
in Región
0
Fotos compartidas por Mike Irmen de su hallazgo en Cayos Cochinos, Honduras.

Fotos compartidas por Mike Irmen de su hallazgo en Cayos Cochinos, Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un ingeniero espacial que estaba de vacaciones en Honduras descubrió restos de un cohete espacial europeo hundidos en el mar Caribe en los alrededores de una remota isla de Cayos Cochinos, según relató a la revista Newsweek.

Mike Irmen estaba buceando junto a su familia en Cayos Cochinos relató que mientras se preparaban para entrar al agua, vio algo en las rocas y la arena. Cuando se acercó, “sabía que era algo aeroespacial”, pero no estaba seguro exactamente de lo que podría ser.

Después de barrer parte de la arena, vio el logotipo de Arianespace, lo que llevó a Irmen a creer que esto era parte de la cubierta superior de un cohete.

“La cubierta superior de un cohete cubre la carga útil durante el lanzamiento, y luego se lanza del cohete después de salir de la atmósfera terrestre. Parecía que había estado allí por un tiempo desde que el agua salada había corroído un montón de piezas de metal”, dijo Irmen a Newsweek.

Cayos Cochinos en el caribe hondureño.

El trozo de metal de 6 metros por 4 metros pertenecía a la cubierta superior del cohete Ariane 5, que está diseñado para ser soltado por la nave espacial después de tres minutos.

Fabricado por ArianeGroup, una empresa francesa de ingeniería de naves espaciales, el Ariane 5 es una nave de la Agencia Espacial Europea. Durante los últimos 20 años, el cohete se ha lanzado desde el Centro Espacial de Guyana, cerca de la ciudad costera de Kourou en la Guayana Francesa, de manera que no es de extrañar que la cubierta haya terminado en una isla remota de Honduras.

Tags: Agencia Espacial EuropeaArianeGroupArianespaceCayos CochinosGuayana FrancesaHondurasKourouMike Irmen
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La osamenta del maestro Enrique Peña Aguilar, fue encontrada en el volcán donde desapareció hace 3 meses mientras hacía una caminata. La causa de su muerte aún no ha sido determinada.
Región

Encuentran en El Salvador osamenta de reconocido maestro desaparecido desde hace tres meses

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Miguel Martínez, exfuncionario y pareja del expresidente Alejandro Giammattei de Guatemala.
Región

Fiscalía allana propiedades vinculadas a Miguel Martínez, pareja del expresidente guatemalteco Alejandro Giammattei

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Un empleado del MInisterio de Salud de Panamá fumiga contra el mosquito que causa el dengue.
Región

Suben a 11 las muertes por dengue en Panamá y superan los 7,000 casos en 2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
La ruta CA-4, una de las más transitadas para el comercio entre Honduras, Guatemala y El Salvador.
Región

Cierre nocturno en la ruta CA-4 afecta tránsito entre Honduras y Guatemala

Por K Recinos
16 julio, 2025
Policías guatemaltecos quitan obstáculos en un bloqueo del STEG en la capital guatemalteca.
Región

Millonarias pérdidas por bloqueos de carretera impulsados por sindicato de maestros en Guatemala

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.

Fiscalía investiga a presidente de Costa Rica por presunta legitimación de capitales

Newsletter

Premium Content

El Dr. Evan Ellis, académico estadounidense.

Las protestas en China son un reflejo de frustración con el sistema, dice experto

2 febrero, 2023
La isla de Gardi Sugdub, en Panamá, afectada por el cambio climático.

Un pueblo indígena panameño se prepara abandonar su hogar por el cambio climático

24 enero, 2024

Guatemala, El Salvador y Honduras a la expectativa por copiosas lluvias

10 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version