• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Herediano desata polémica al exigir documentos migratorios a aficionados de Real Estelí de Nicaragua en semifinal

Para la semifinal de la Copa Centroamericana, el club costarricense ha pedido “papeles” para dejar entrar aficionados de Nicaragua.

31 octubre, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Club Sport Herediano de Costa Rica ha generado una ola de críticas tras emitir un comunicado en el que exige a los aficionados nicaragüenses que planean asistir al partido de vuelta de la semifinal de la Copa Centroamericana, portar documentos migratorios para acceder al estadio.

La directiva del Herediano anunció que los aficionados del Real Estelí, ubicados en la sección visitante del Estadio Fello Meza de Cartago, deberán presentar su pasaporte o una identificación válida de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica (DIMEX) que acredite su estatus migratorio.

Además, el acceso a la barra organizada del Real Estelí fue negado y las butacas asignadas a los extranjeros se ubican en posiciones alejadas del terreno.

Este anuncio ha encendido las redes sociales, donde numerosos seguidores nicaragüenses expresaron su rechazo.

Esta noche en el Estadio Eladio Rosabal Cordero Heredia, el Herediano jugará con Real Estelí el juego de vuelta de la semifinal en la Copa Centroaméricana. El equipo tico decidió que sólo permitirá barra nicaragüense si presentan su pasaporte o el documento de migración de Costa… pic.twitter.com/WSXrpWyGin

— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) October 31, 2024

“Es una vergüenza la xenofobia costarricense, la FIFA debe tomar medidas”, escribió un fanático del Saprissa costarricense, mientras otros recordaron el trato recibido por el Herediano en Nicaragua y compararon la disparidad de condiciones entre ambos países.

“Nicaragua debe tomar medidas recíprocas y exigir a los ticos pasaportes, cédulas y récord policial para entrar a sus estadios”, tronó en X un aficionado del equipo nicaragüense.

Hasta el momento, el Real Estelí no ha emitido ninguna declaración sobre la medida, ni su delegación en Cartago ha respondido a las consultas de la prensa nicaragüense que sigue de cerca el encuentro.

Para el partido, los seguidores de Real Estelí únicamente podrán ubicarse en la sección general sur del estadio. Las entradas no se venderán en el lugar, sino que deberán adquirirse en línea a través de la plataforma specialticket.net.

El Real Estelí, actual subcampeón de la Copa Centroamericana, y el Herediano costarricense buscan un pase a la final. En el primer encuentro, ambos equipos terminaron sin goles. La escuadra de Estelí, dirigida por el técnico Ramón Otoniel Olivas, se enfrentará al Herediano con una plantilla reforzada, incluyendo a destacados jugadores como Delys Vargas y Byron Bonilla.

Sin embargo, las restricciones del Herediano han desatado una tormenta de comentarios en redes, donde algunos acusan al club costarricense de xenofobia y racismo. Mientras varios aficionados nicaragüenses consideran las medidas discriminatorias, otros seguidores costarricenses y del propio Herediano defienden la normativa como un control preventivo para evitar incidentes.

El equipo de Jafet Soto no ha dejado de reconocer la capacidad de su rival, el Real Estelí, destacando su influencia en el fútbol centroamericano y su éxito en el torneo. Real Estelí, un histórico del fútbol nicaragüense con 20 títulos de liga y un subcampeonato centroamericano, ha sido uno de los equipos más destacados de la Copa.

Ambos equipos se disputan esta noche un puesto en la final del torneo regional, con el Estadio Fello Meza de Cartago como escenario de una contienda deportiva en la que las diferencias extracancha no han dejado de estar presentes.

Tuit de Miguel Mendoza: https://x.com/Mmendoza1970/status/1852011659725828512

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cinco reos guatemaltecos, miembros de pandillas, son acusados de matar a dos reos en una prisión en Izabal. Estos tenían un arma de fuego.
Región

Cinco pandilleros son procesados por doble homicidio dentro de una cárcel de Guatemala

Por rafa c
18 julio, 2025
Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) de Panamá, que busca ser disuelto por el gobierno.
Región

Gobierno panameño presenta demanda para disolver el “poderoso” sindicato de la construcción por hechos violentos

Por rafa c
17 julio, 2025
Webinar impartido por especialistas de Taiwán sobre movilidad eléctrica, por medio del SICA.
Región

Taiwán impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica a través del SICA

Por rafa c
17 julio, 2025
Deslizamientos en Guatemala por temblores.
Región

Guatemala suma más de 1,100 sismos en 9 días, con epicentro en Sacatepéquez, según Insivumeh

Por rafa c
17 julio, 2025
Wenshen Xu, ciudadano chino detenido en Guatemala con fines de extradición.
Región

Ciudadano chino es arrestado en Guatemala con fines de extradición por acusación de lavado de dinero

Por rafa c
17 julio, 2025
Siguiente nota

CIDH emite medidas cautelares a favor del líder misquito Steadman Fagoth desaparecido en Nicaragua

Newsletter

Premium Content

Esposa del condenado expresidente hondureño vuelve alegar su inocencia

19 julio, 2024
Alan Flores Avioneta

Autoridades confirman fallecimiento de empresario hondureño en avioneta que pilotaba

27 mayo, 2024
Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Proponen referéndum en Panamá sobre permanencia en el Parlacen

19 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version