• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Habitantes de San Pedro Sula protestan por los “insoportables” apagones

Residentes de un barrio de la segunda ciudad más importante del país bloquearon calles y quemaron llantas para denunciar su hartazgo ante la falta de energía eléctrica.

29 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un grupo de pobladores de la colonia La Unión, en San Pedro Sula, protestó con quema de llantas y bloqueo de calles por los constantes apagones en esta ciudad, la segunda en importancia y capital industrial del país.

“Hastiados de los cortes” de energía eléctrica y porque desde hace 3 días están sin el servicio, los habitantes demostraron de una “manera extrema” el descontento que millares de hondureños comparten, porque la crisis energética lleva meses y los racionamientos parece que no llegarán a su fin.

A esta hora se registran protestas por constantes apagones en la 28 Calle 8 Avenida de #SPS.#RCVNoticias pic.twitter.com/Mq5V6TM1uZ

— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) May 29, 2024

Las protestas en este barrio comenzaron la noche del martes y se prolongaron hasta la mañana de este miércoles. Agentes de la Policía Nacional intervinieron, apagaron las llantas incendiadas y rehabilitaron el paso vehicular, sin embargo los protestantes dijeron que el problema que los llevó a manifestarse de esa manera persiste.

La semana pasada, gremiales privadas dijeron que los apagones en San Pedro Sula afectan al 95 % de las empresas.

El ministro de Energía y gerente de la cuestionada Empresa Nacional de Energía Eléctrica, Erick Tejada, dijo que en el país hay “factores y poderes” que tienen “intereses muy grandes en el sector energía. A medida que entra cualquier actor nuevo al sistema interconectado nacional, representa un despacho menos de energía para grandes grupos y eso hace sin duda que traten de ejercer presión sobre la opinión pública”.

Incluso acusó al Partido Nacional, la principal fuerza de oposición, de politizar la crisis.

Millonarias pérdidas

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) aseguró que el el primer trimestre de este año los apagones dejaron unos $29 millones en pérdidas.

“Los apagones no sólo representan una pérdida económica directa para las empresas, sino que también causan daños considerables a los hogares hondureños”, dijo Santiago Herrera, de la COHEP.

#ComunicadoCOHEP El Consejo Hondureño de la Empresa Privada, da a conocer su posición oficial respecto a las adendas de contratos de energía renegociados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE y de otros contratos que han provocado incertidumbre en diferentes… pic.twitter.com/WQm53NABCB

— COHEP (@COHEPHonduras) May 24, 2024

“Cuando un electrodoméstico se daña o la comida se echa a perder por falta de refrigeración adecuada, las familias se ven afectadas económicamente y en su calidad de vida”, agregó.

El gobierno de Xiomara Castro ha justificado la crisis energética alegando que los gobiernos anteriores no hicieron inversiones estratégicas en el sector, que concedieron contratos nocivos para el país y que incluso hubo sabotajes.

Sin embargo, las soluciones prometidas aún no llegan.  

 

Tags: ApagonesCOHEPCrisis energéticaENEEHondurasPérdidas millonariasprotestas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.
Región

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Campaña de vacunación del Ministerio de Salud de El Salvador.
Región

Salud niega repunte de enfermedades prevenibles por vacuna y reporta descenso de casos en El Salvador

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Región

Multan a conductor en El Salvador por llevar a pasajera “en modo copilota extrema”

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Afectados por los sismos en Guatemala reciben alimentos de parte del gobierno.
Región

Costa Rica expresa solidaridad con Guatemala tras los múltiples sismos

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Xiomara Castro en Islas de la Bahía, en el Caribe de Honduras.
Región

Presidenta hondureña inaugura rompeolas y camino productivo en Utila, Islas de la Bahía

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota

Autoridades desarrollan al menos 59 allanamientos para combatir a los extorsionistas en Guatemala

Newsletter

Premium Content

FMI destaca solidez del sistema financiero de Panamá, pero hay riesgos

25 julio, 2024

Encuestas revelan bajo interés de participación electoral en Costa Rica

2 febrero, 2024

Salud descarta aumento de casos de VIH en El Salvador durante 2025

17 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version