viernes, noviembre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemaltecos recuerdan aniversario de devastador terremoto de 1976

El terremoto de 7.5 grados Richter y 39 segundos de duración dejó a la capital guatemalteca y otros departamentos en ruinas hace 49 años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
4 febrero, 2025
in Región
0
Guatemaltecos recuerdan aniversario de devastador terremoto de 1976

Una calle de la capital guatemalteca tras los daños causados por el terremoto de 1976./Foto Conred

374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los guatemaltecos recuerdan este 4 de febrero uno de los capítulos más devastadores de su historia, el terremoto de 1976 que dejó al menos 23,000 muertos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala. Mitigación, Preparación, Respuesta y Recuperación (Conred) publicó este martes un mensaje de recordatorio de aquel terremoto de 7.5 grados Richter ocurrido a las 3:01 de la madrugada del miércoles 4 de febrero de 1976.

Te puede interesar

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre

“Recordemos la importancia de estar preparados ante cualquier emergencia. La prevención es clave para protegernos y proteger a los demás. Aprendamos de nuestra historia y actuemos con responsabilidad ante cualquier situación”, escribió la Conred en sus redes sociales. No hay ningún acto conmemorativo previsto.

La Conred recordó el 49 aniversario del trágico terremoto de 1976.

El terremoto de 7.5 grados Richter y 39 segundos de duración dejó a la capital guatemalteca y otros departamentos en ruinas. El epicentro se localizó a más de 160 kilómetros al noroeste de la capital, en Los Amates, Izabal.

En total, 17 de los 22 departamentos sufrieron daños. El departamento de Chimaltenango fue el más afectado por el movimiento telúrico. En la capital las zonas más afectadas fueron la 2, 3 y 6. Los sectores más afectados fueron San Lucas, San Pedro y San Juan Sacatepéquez. Lugares en donde la destrucción fue casi total.

El balance fue terrible: 23,000 muertos, 76,504 heridos y al menos un millón de damnificados.

Un tercio de la ciudad capital quedó en ruinas, según las estimaciones oficiales. Chimaltenango, Chiquimula, El Progreso, Huehuetenango, Izabal, Sacatepéquez y Sololá fueron otras zonas afectadas por la sacudida, pero los mayores daños materiales ocurrieron en la capital.

En Chimaltenango es donde se concentró la mayoría de víctimas mortales. Allí, casi 14,000 personas murieron.

Todo fue un caos, pues sumado a la elevada cantidad de fallecidos, los ciudadanos tuvieron que pasar varios días a la intemperie y no había ni energía eléctrica ni agua y la mayoría estaba sin dinero.

La profundidad del sismo fue de solo 5 kilómetros, lo que causó que el impacto fuera mayor. Por la hora en que ocurrió, el país dormía y muchos quedaron soterrados en sus habitaciones.

El sismo también dañó gran parte del patrimonio cultural. Iglesias y otras edificaciones históricas resultaron total o parcialmente dañadas.

Una vista de los daños causados por el terremoto de 1976 en Guatemala.

Devastación

El presidente de turno en aquel año fue Kjell Eugenio Laugerud García y para que Guatemala atendiera la emergencia, en menos de una semana la comunidad internacional había donado $15 millones, lo que le permitió al país atender a los afectados y recuperar las vías de comunicación.

A medida avanzaban los trabajos de rescate, la sociedad se daba cuenta de la magnitud de la devastación. Autoridades se volcaron a la atención y ciudadanos civiles, en medio de sus propios dramas, se sumaron a los trabajos de forma voluntaria.

Más de 2,000 escuelas quedaron dañadas, la red de vías férreas quedaron torcidas, varios puentes inhabilitados y la red de carreteras parcialmente destruida. Fueron 17 de los 22 departamentos los afectados.

Fue tanta la cantidad de cadáveres recuperados que tuvieron que ser enterrados en tumbas colectivas. 

Dicen que después de la violenta sacudida de la tierra, en medio de la desesperación de todos, el cielo en Guatemala se pintó de tonos rojos y naranja. lo que acentuó la tragedia que se vivía.

La reconstrucción tardó varios años y a casi 5 décadas de semejante tragedia, el pueblo guatemalteco aún recuerda la tragedia. Unos, porque la vivieron, otros porque han leído, visto o escuchado de ella.

“Guatemala está herida, pero no de muerte”, esa fue la frase que dijo el presidente Laugerud en un intento de levantar la moral de un pueblo que sí, estaba muy golpeado, pero con la esperanza de salir adelante.

Tags: 1976ConredGuatemalaKjell Eugenio Laugerud Garcíaterremoto
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre
Región

EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Investigarán a exministro guatemalteco de Seguridad por trasladar a jefe de la pandilla 18 a cárcel de máxima seguridad
Región

Investigarán a exministro guatemalteco de Seguridad por trasladar a jefe de la pandilla 18 a cárcel de máxima seguridad

Por Equipo Centroamérica 360
14 noviembre, 2025
Honduras decomisa millonario lote de drogas sintéticas en Tegucigalpa y desarticula red que operaba en centros educativos
Región

Honduras decomisa millonario lote de drogas sintéticas en Tegucigalpa y desarticula red que operaba en centros educativos

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asesinato de oficial del OIJ sacude Costa Rica y obliga a Corte Suprema a exigir más recursos

Asesinato de oficial del OIJ sacude Costa Rica y obliga a Corte Suprema a exigir más recursos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version