• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemalteco acusado de fraude millonario se declara culpable en tribunal de EEUU

Roberto Montano vivía oculto en Nicaragua desde 2014 y usaba un nombre falso.

13 febrero, 2024
in Región
0
Montano fue capturado por el FBI en noviembre de 2023 en Miami.

Montano fue capturado por el FBI en noviembre de 2023 en Miami.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Roberto Montano Pellegrini, un ingeniero guatemalteco, detenido en noviembre en Miami tras ocultarse por casi una década en Nicaragua, se declaró culpable de robar aproximadamente 10 millones de dólares a una empresa de inversión. Montano admitió su delito en un tribunal federal de Concord, New Hampshire, informó la fiscal de distrito Jane E. Young.

Montano es un ciudadano guatemalteco que gestionó dos proyectos forestales en Guatemala para un asesor de inversiones con sede en New Hampshire entre 2007 y 2014. Según la acusación, a partir de  finales de 2009, la empresa de gestión de Montano, Green Millennium, malversó los fondos de los proyectos, desviando dinero en efectivo y ocultando las desviaciones utilizando estados bancarios y financieros alterados, además, hipotecó las propiedades de los proyectos sin autorización e invirtió los fondos en empresas comerciales fallidas. La acusación también lo señala de robar subsidios forestales de teca pagados por el gobierno guatemalteco.

Para ocultar su malversación, Montano alteró o eliminó las entradas en los estados financieros y movió fondos de un lado a otro entre cuentas durante las auditorías.

Después de que Montano fuera alertado de una investigación sobre el fraude en 2014, participó en una llamada de Skype con la víctima en la que admitió haber malversado de fondos “hace muchos años”. Montano estaba en Miami en ese momento y prometió que viajaría a Nueva Inglaterra. También dijo que no huiría y agregó: “Si tengo que ir a la cárcel, iré a la cárcel”.

Huyó a Nicaragua

En cambio, el acusado huyó de los Estados Unidos a Guatemala. Mientras estaba en Guatemala, el acusado participó en otra llamada con la víctima, donde volvió a admitir la malversación de fondos y fraude por un total de aproximadamente 10 millones de dólares. Sin embargo, el acusado también fue buscado por las autoridades guatemaltecas, y se mudó a Nicaragua, donde había estado viviendo durante varios años bajo un nombre falso. Más recientemente, Montano fue conocido como “Alberto Yardi”, un supuesto entrenador de vida e instructor de yoga.

Desde 2014, el FBI participó activamente en los esfuerzos para localizar y arrestar a Montano. Montano fue arrestado el 1 de noviembre de 2023, en el Aeropuerto Internacional de Miami. Una vez que fue detenido, Montano proporcionó a las fuerzas del orden un documento de cinco páginas que admitía su culpabilidad.

Las dos primeras frases decían: “Soy culpable. Abusé de la confianza [la víctima] depositada en mí”.

El cargo de fraude electrónico prevé una sentencia de hasta 20 años de prisión, hasta tres años de libertad supervisada y una multa de hasta 250.000 dólares o el doble de la cantidad robada, lo que sea mayor.

Te puede interesar:  Capturan en EEUU a guatemalteco acusado de fraude millonario

Acusado en Guatemala

Montano Pellegrino también tiene una causa abierta por el mismo caso en Guatemala. La Fiscalía Contra el Lavado de Dinero del Ministerio Público (MP) lo ha acusado por lavado de dinero y asociación ilícita. Incluso su exesposa fue procesada en este caso pero fue liberada.

Montano, ingeniero en sistemas de profesión que tuvo negocios de lavandería y empresas textiles, vivía en Cayalá, un exclusivo sector de la zona 16 en la Ciudad de Guatemala, donde fue buscado por las autoridades pero había huido ya a Nicaragua. 

Tags: ConcordEstados UnidosfraudeGreen MilleniumGuatemalaJorge Roberto Montano PellegriniNew HampshireNicaragua
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá, tras protestas. Imagen de archivo.
Región

Mulino niega muertes durante protestas en Bocas del Toro y defiende sus decisiones sobre estado de urgencia

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El polvo del Sahara genera condiciones secas en Costa Rica. (IMN Costa Rica).
Región

Polvo del Sahara en Centroamérica: afecta la calidad del aire y puede tener consecuencias de salud

Por K Recinos
17 julio, 2025
Policías se mantienen en las afueras del penal Pavoncito, Fraijanes, en Guatemala, donde el miércoles se reportó una revuelta.
Región

Revuelta en cárcel de Guatemala por intento de traslado de reo apodado el Matazetas

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
Una inundación en el caserío Belén, Raxruhá, Alta Verapaz, al norte de Guatemala.
Región

Temporada de lluvias han dejado más de 2,000 viviendas dañadas y 352 carreteras afectadas en Guatemala

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
La osamenta del maestro Enrique Peña Aguilar, fue encontrada en el volcán donde desapareció hace 3 meses mientras hacía una caminata. La causa de su muerte aún no ha sido determinada.
Región

Encuentran en El Salvador osamenta de reconocido maestro desaparecido desde hace tres meses

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota

EEUU dona a Guatemala 19 vehículos para el combate al narcotráfico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Edificio de Naciones Unidas en Nueva York, EEUU.

Guatemala, Belice y otros aliados de Taiwán instan a la ONU a incluirla en el organismo global

23 septiembre, 2024
La ley recién aprobada cuenta sin embargo con el apoyo de un 77 % de los australianos, según una reciente encuesta. Y no entrará en vigor hasta dentro de al menos 12 meses.

Australia prohíbe las redes sociales hasta los 16 años: ¿cómo va a funcionar esta ley?

2 diciembre, 2024
Funcionarios taiwaneses y los embajadores de Guatemala y Belice, en la inauguración del evento.

Guatemala y Belice exponen su café, ron y cacao en Feria Internacional de Taiwán

17 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version