miércoles, octubre 29, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

El proyecto bilateral impulsa la innovación, la investigación y la sostenibilidad en el sector agrícola guatemalteco.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
in Región
0
Guatemala y Taiwán fortalecen la cooperación para desarrollar la industria sostenible del bambú

La ministra de Economía de Guatemala, María Fernanda Rivera Dávila, junto a la embajadora de Taiwán, Vivia Chang, y la viceministra del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Vilma Fernández, visitaron el Centro de Transformación e Investigación del Bambú.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Guatemala y la República de China (Taiwán) reforzaron su cooperación bilateral con el objetivo de fortalecer la industria del bambú como motor del desarrollo sostenible. Las autoridades de ambos países visitaron el Centro de Transformación e Investigación del Bambú, ubicado en el kilómetro 22 de la Ruta al Pacífico. Allí se presentaron los avances del proyecto “Fortalecimiento para el Desarrollo Sostenible de la Industria del Bambú en Guatemala”.

Durante la jornada, la ministra de Economía, María Fernanda Rivera Dávila, la embajadora de Taiwán, Vivia Chang, y la viceministra del Ministerio de Desarrollo Social, Vilma Fernández, conocieron los resultados alcanzados en el fortalecimiento de esta cadena productiva.

Te puede interesar

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Un proyecto para el crecimiento verde y económico

El programa busca consolidar el bambú como una alternativa económica sostenible que beneficie a productores locales, fomente el empleo rural y promueva la innovación industrial. Entre sus componentes principales destacan los estudios de créditos de carbono. Estos permitirán medir el impacto ambiental positivo del cultivo y fortalecer las estrategias de mitigación del cambio climático.

Asimismo, el proyecto promueve alianzas entre los sectores público, privado y académico para desarrollar una economía verde y resiliente ante los desafíos ambientales y sociales del país.

Nos alegra mucho poder recibir a la ministra de @MagaGuatemala María Fernanda Rivera Dávila en el Centro de Bambú. La cooperación de bambú entre 🇹🇼y🇬🇹 ya se extiende por más de 30 años, apoyando el crecimiento de la industria y creando trabajos para chapines. https://t.co/tlyZ4kxIIX

— Embajada de ROC (Taiwán) en Guatemala (@TW__Guatemala) October 29, 2025

Centro de innovación y transferencia tecnológica

Con el apoyo técnico y financiero de la Misión Técnica de Taiwán, el Centro de Transformación e Investigación del Bambú se ha posicionado como un espacio de innovación para el agro guatemalteco. En sus instalaciones se desarrollan procesos científicos, capacitaciones y transferencia tecnológica. Estas están orientadas a aprovechar el potencial del bambú como una materia prima renovable, duradera y de bajo impacto ambiental.

El uso del bambú también ofrece oportunidades para la fabricación de mobiliario, construcción sostenible y productos artesanales. Genera valor agregado en comunidades rurales y fomenta el emprendimiento local.

Cooperación Guatemala–Taiwán: un compromiso con el futuro

El fortalecimiento de la industria del bambú reafirma la relación de cooperación y amistad entre Guatemala y Taiwán, basada en el impulso de proyectos sostenibles que promueven el desarrollo económico y la protección ambiental.

Tanto el Gobierno guatemalteco como la representación taiwanesa coincidieron en que este tipo de iniciativas permiten mejorar la calidad de vida de las comunidades. Además, impulsan la economía rural y consolidan un modelo de crecimiento más equilibrado y responsable con el entorno natural.

Con estas acciones, Guatemala avanza hacia un futuro donde la sostenibilidad, la innovación y la cooperación internacional se integran. Estas se erigen como pilares para construir un país más competitivo y comprometido con el desarrollo verde.

Tags: apoyobambúCooperaciónGuatemaaIndustria sostenibleSociosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Investigación Judicial de Costa Rica sugiere posible móvil político en el asesinato de disidente nicaragüense
Región

Separan del cargo al director del OIJ en medio de escándalo sexual en Costa Rica

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares
Región

Increíble estafa en El Salvador: alquiló un carro y lo vendió con documentos falsos por 7 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes
Región

Segunda orden de captura contra exministro de Gobernación de Guatemala por presunto fraude en compra de uniformes

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas
Región

El 60 % de los salvadoreños depende del sistema público de salud, pero denuncia falta de medicinas y médicos especialistas

Por Equipo Centroamérica 360
29 octubre, 2025
Randall Zuniga
Región

Crece el escándalo en Costa Rica: director del Investigación Judicial enfrenta múltiples denuncias y acusa “ataque político

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

El origen del Comando Vermelho: la banda criminal responsable de la batalla en las favelas de Brasil

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version