jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y Estados Unidos refuerzan agenda sobre migración y seguridad en la ONU

Funcionarios de ambas naciones analizaron temas de interés común, cómo el tránsito d e migrantes irregulares, cómo reforzar los dispositivos de seguridad y oportunidades de inversión.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
23 septiembre, 2025
in Región
0
Guatemala y Estados Unidos refuerzan agenda sobre migración y seguridad en la ONU

El canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo una reunión bilateral con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas (UNGA80), el canciller de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez, sostuvo una reunión bilateral con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos.

El encuentro, realizado en Nueva York, se centró en temas estratégicos de la agenda común como la democracia, el combate a la corrupción, la migración y la seguridad regional.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

El diálogo entre ambos funcionarios reafirma el papel de Guatemala como socio clave de Estados Unidos en la región, en momentos en que la comunidad internacional vuelve su mirada a la cooperación multilateral y los retos compartidos en materia de desarrollo, paz y derechos humanos.

 

Vicesecretario Landau: Socios como Guatemala están jugando un rol importante en nuestro trabajo para poner fin a la inmigración ilegal, asegurar la región y aumentar oportunidades de inversión. Bueno reunirme con @CRMartinezGT en #UNGA80 mientras buscamos incrementar el impulso… pic.twitter.com/a6kZzGGiBY

— USA en Español (@USAenEspanol) September 23, 2025

Durante la reunión, Martínez y Landau coincidieron en la necesidad de fortalecer el Estado de derecho y consolidar la lucha contra la corrupción como pilares fundamentales para la estabilidad política en Centroamérica. La Cancillería guatemalteca destacó que estos puntos forman parte de las prioridades en la relación bilateral.

Por su parte, el subsecretario Landau reconoció la cooperación que Guatemala brinda a Washington en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de migrantes, subrayando el impacto regional de estos esfuerzos. “Socios como Guatemala están jugando un rol importante en nuestro trabajo para poner fin a la inmigración ilegal, asegurar la región y aumentar oportunidades de inversión”, expresó en un comunicado del Departamento de Estado.

El encuentro también abordó la necesidad de generar mayores oportunidades económicas en la región centroamericana, con el objetivo de reducir las causas estructurales de la migración irregular. Ambos funcionarios coincidieron en que la cooperación internacional es esencial para abrir espacios de inversión y desarrollo que beneficien directamente a las comunidades.

Los funcionarios coincidieron en la importancia de la cooperación para generar inversión.

Martínez, además de participar en la reunión bilateral con Landau, asistió a la inauguración del Debate General de la ONU, realizado bajo el lema: “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. El evento reúne a jefes de Estado, cancilleres y líderes internacionales para discutir los principales desafíos globales.

El canciller guatemalteco también sostuvo un encuentro con su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, Viceprimer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, en el que ambas partes reafirmaron su compromiso de estrechar la cooperación bilateral.

La agenda diplomática de Guatemala en la ONU refuerza su posición en la escena internacional y evidencia la importancia de mantener alianzas estratégicas tanto con Estados Unidos como con actores de Medio Oriente, en un contexto global que demanda mayores esfuerzos conjuntos en seguridad, desarrollo y defensa de los derechos humanos.

Tags: Carlos Ramiro MartínezChristopher LandauCooperaciónEconomíaEE. UU.EEUUEstados UnidosGuatemalainversiónMigraciónNaciones UnidasNueva YorkONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
FMI advierte que continuidad de medidas fiscales e institucional serán clave en Costa Rica con elecciones en 2026

FMI advierte que continuidad de medidas fiscales e institucional serán clave en Costa Rica con elecciones en 2026

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version