jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

Guatemala y Belice han comenzado conversaciones con México para extender el Tren Maya hacia Centroamérica. Mas que una promesa ferroviaria, el proyecto podría convertirse en una plataforma logística regional con impacto económico, turístico y ambiental.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
1 agosto, 2025
in Región
0
Guatemala y Belice abren diálogo con México para sumarse al Tren Maya: integración regional y protección ambiental en juego

México busca que el Tren Maya conecte con otros países de Centroamérica.

389
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala y Belice se suman al diálogo sobre la expansión del Tren Maya, el ambicioso proyecto ferroviario de México que promete transformar la movilidad y la integración económica en el sur del país.

Durante una reunión bilateral en Antigua Guatemala, los ministros de Finanzas de ambos países discutieron la posibilidad de conectar sus territorios con la ruta del tren, enfocándose en el turismo, el comercio y la protección de la selva petenera.

Te puede interesar

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Los funcionarios beliceños también manifestaron su interés en que el Tren Maya pase por su territorio, con el objetivo de fomentar la integración cultural y económica, y contribuir a la protección de la Selva Maya 🌿🚆. pic.twitter.com/JwqO3dd5zw

— Ministerio de Finanzas Públicas (@MinfinGT) July 31, 2025

El encuentro se dio en el marco de la XVII reunión del Centro Regional de Asistencia Técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Centroamérica y República Dominicana, donde los funcionarios beliceños expresaron su interés en que el Tren Maya atraviese su territorio.

Este paso permitiría reforzar los lazos con Guatemala y México, impulsar la economía regional e incluso facilitar la conservación de la selva maya, uno de los ecosistemas más valiosos de Mesoamérica.

Las conversaciones buscan dar pie a un análisis técnico.

El proyecto, inicialmente turístico, ahora también apunta al transporte de carga. De hecho, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha planteado integrar el Tren Maya al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, con planes para llegar a la frontera con Guatemala en 2026.

La estación más cercana, Tenosique, se encuentra a apenas 44 kilómetros de El Ceibo, paso fronterizo clave para Centroamérica.

 

Las conversaciones de Belice y México

Desde Belice, las señales también son positivas. Autoridades como Nery Ramírez, de la Zona Libre de Corozal, confirmaron que México iniciará estudios de factibilidad para extender el tren hacia ese país.

En paralelo, el gobierno beliceño eliminó desde julio los impuestos de salida para turistas mexicanos provenientes del Tren Maya, buscando aprovechar el flujo turístico desde Chetumal, ciudad ubicada a solo 10 kilómetros de su frontera.

 

El proyecto en México

A nivel técnico, el Tren Maya prevé operar como una red multimodal de transporte de pasajeros y carga, con cuatro nodos logísticos: Palenque, Mérida, Progreso y Cancún.

El proyecto espera movilizar más de 12 millones de toneladas anuales de mercancías hacia 2053, conectando por riel, carretera y mar a toda la Península de Yucatán. La obra contempla también la rehabilitación de más de 1,300 kilómetros de carreteras federales.

 

🚈 ¡Descubre la ruta completa del Tren Ligero de Campeche!

Viaja desde la Estación San Francisco de Campeche del Tren Maya, y recorre la ciudad hasta llegar al icónico malecón 🌅📸#TodasYTodosSonTrenMaya pic.twitter.com/LIoipM6CH1

— Tren Maya (@TrenMayaMX) July 26, 2025

Especialistas, sin embargo, advierten sobre los desafíos técnicos y económicos. Por un lado, el bajo desarrollo industrial del sureste mexicano y de la región mesoamericana podría generar trenes con poca carga de retorno.

Por otro lado, la infraestructura ferroviaria, diseñada originalmente para uso turístico, requerirá reforzamientos para soportar la operación de carga pesada sin comprometer la seguridad ni el entorno natural.

Tags: BeliceGuatemalaintegraciónMéxicoTren Maya
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua
Región

El Papa León XIV recibe a monseñor Rolando Álvarez en el Vaticano en una audiencia marcada por la esperanza y la comunión con Nicaragua

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado
Región

Embajada de EE UU dice que puertos de Guatemala están fuera del alcance del crimen organizado

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela
Región

Presidente panameño rechaza que desde su país se prepararen actos hostiles contra Venezuela

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses
Región

Costa Rica se ha vuelto el epicentro silencioso de la represión transnacional contra exiliados nicaragüenses

Por Equipo Centroamérica 360
13 noviembre, 2025
Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025
Región

Universidad Nacional Autónoma de Honduras advierte sobre riesgos constitucionales de mantener el estado de excepción durante las elecciones de 2025

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version