• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala vuelve a vivir la tradición y la fe por el Cristo Negro de Esquipulas

Esta ciudad guatemalteca es inundada nuevamente por la devoción católica con la llegada de millares de peregrinos de diferentes naciones. El día del milagroso Señor de Esquipulas, como también se le conoce, es el 15 de enero.

13 enero, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Esquipulas vuelve a reafirmarse como la capital de la fe de Centroamérica y su basílica, con su estilo barroco ecléctico, es testigo nuevamente de la movilización masiva de católicos y, como cada año, demuestra que es el corazón de la espiritualidad guatemalteca. Durante más de 2 siglos y medio, este santuario ha reunido a millones de personas en actos de fe y devoción al Cristo Negro, una de las imágenes más veneradas de Guatemala y Centroamérica.

La historia del Cristo Negro comienza en 1595, cuando el escultor portugués Quirio Cataño crea esta emblemática imagen. Tras su traslado a la parroquia de Santiago de los Caballeros, la talla se convierte en un símbolo de esperanza y redención. 

Posteriormente, en 1740, fray Pedro Pardo de Figueroa encomienda a Felipe José de Porres la construcción de un santuario digno de albergar al Cristo Negro. 

Aunque Pardo no vive para verlo concluido, su legado persiste en la Basílica, bendecida en 1759 y reconocida como basílica menor en 1961 por el Vaticano.

Desde entonces, la Basílica ha sido testigo de momentos trascendentales. En 1980, la Madre Teresa de Calcuta oró ante el Cristo Negro por la paz en Guatemala. En 1986, este recinto fue escenario de la primera reunión cumbre de mandatarios centroamericanos, marcando un paso hacia la paz en la región. 

En 1996, durante su segunda visita a Guatemala, el papa Juan Pablo II ofició una misa multitudinaria y oró en la Basílica, clausurando las celebraciones de los 400 años de veneración.

La peregrinación como acto de fe

Cada año, millones de fieles de todo el mundo viajan a Esquipulas para venerar al Cristo Negro. 

La festividad principal, celebrada el 15 de enero, convierte a esta ciudad en un punto de encuentro espiritual. 

Los peregrinos recorren largas distancias, muchos a pie, como muestra de su devoción. 

Programa de actividades por la celebración al Cristo Negro de Esquipulas, Guatemala.

La Basílica se llena de luz con miles de velas encendidas y se convierte en el epicentro de actividades religiosas, culturales y sociales que fortalecen el sentido de comunidad.

Un puente entre Guatemala y el Vaticano

El impacto del Cristo Negro trasciende las fronteras de Guatemala. En 2021, una réplica de la imagen, esculpida por Mario Moisés Yus Mata y bendecida por el papa Francisco, fue enviada al Vaticano como homenaje a los 85 años de relaciones diplomáticas entre Guatemala e Italia. 

Esta réplica se exhibe actualmente en la Basílica de Santa María de la Luz en Roma, consolidando la presencia del Cristo Negro en el corazón del catolicismo.

Este 19 de enero, la Basílica de San Pedro en el Vaticano acogerá una misa en honor al Cristo Negro. 

Las actividades comenzarán a las 10:00 horas locales (03:00 en Guatemala) con la apertura de la Plaza de San Pedro, seguida del Ángelus a las 12:00 y la entrada a la Puerta Santa a las 13:00. La misa, presidida por el cardenal Fabio Baggio, tendrá lugar a las 14:00 horas locales (07:00 en Guatemala).

Distancias entre las capitales centroamericanas y Esquipulas

Ciudad de Guatemala: 222 km

San Salvador: 178 km

Tegucigalpa: 342 km

Managua: 564 km

San José, Costa Rica: 873 km

Ciudad de Belice: 428 km

Ciudad de Panamá: 1,300 km

¡Reafirmamos nuestro compromiso de velar por tu seguridad! 🫡🇬🇹

Segunda Brigada de Infantería del #EjércitoGT, efectúa operaciones de seguridad en el municipio de Esquipulas, #Chiquimula.#GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/vpcuFJNY1R

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) January 12, 2025

Desde toda la región viajan creyentes para visitar al milagroso Señor de Esquipulas, como también se le conoce.

Tags: CelebraciónCristo NegroEsquipulasGuatemala
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Región

Centroamérica vive intensas jornadas de calor por efectos climáticos y cambio global

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Congestionamiento vial en Ciudad de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Guatemala impulsa Plan Maestro de Movilidad para enfrentar crisis del tráfico en la capital

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Cinco personas murieron a tiros durante un ataque en un velorio en Retalhuleo, Guatemala, la madrugada de este 19 de julio.
Región

Masacre en velorio sacude Guatemala: cinco muertos y siete heridos tras ataque armado

Por Redacción CA360
19 julio, 2025
Región

Costa Rica emite alerta verde por paso de onda tropical 17 y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
19 julio, 2025
Claudia Palencia, viceministra de Gobernación.
Región

Guatemala ha incautado droga valorada en $114 millones en lo que va de 2025

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
Siguiente nota
Blanca Alfaro (al centro), del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala.

Tribunal Electoral de Guatemala tiene nuevo presidente tras revocatoria judicial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Miles de motociclistas recorren Guatemala en Caravana del Zorro

4 febrero, 2023

Víctimas de tragedia aérea en Roatán fallecieron por hemorragias cerebrales y por inmersión, dicen forenses

19 marzo, 2025

Educación, capacitación y diálogo con gobierno pide empresa privada salvadoreña para afrontar el futuro

25 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version