sábado, noviembre 15, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

En una operación sin precedentes, Guatemala ejecutó el traslado de lo máximos cabecillas de la pandilla 18 y la Mara Salvatrucha a un centro de máxima seguridad, en momentos que el país enfrenta una preocupante alza en los hechos delictivos.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
in Región
0
Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

El traslado de cabecillas de pandillas habría motivado las acciones al interior de los penales.

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de Guatemala trasladó a los principales cabecillas de la pandilla 18 y la Mara Salvatrucha al Centro de Detención de Máxima Seguridad “Renovación 1”, como parte de su ofensiva directa contra las estructuras criminales que históricamente han operado desde los penales.

La operación fue ejecutada sin disparos, no hubo enfrentamientos con las autoridades y se realizó un despliegue de más de 800 agentes de fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil y del Sistema Penitenciario.

Te puede interesar

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

 

Al pueblo de Guatemala le informo:

Los máximos líderes del #Barrio18 y de #MaraSalvatrucha fueron trasladados anoche 30 de julio de 2025 al Centro de Detención de Máxima Seguridad #RENOVACIÓN1.

La Fuerza Élite del #SistemaPenitenciario, respaldada por más de 800 agentes de… pic.twitter.com/gwzukadU9C

— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) July 31, 2025

El ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, aseguró que los diez cabecillas trasladados eran considerados intocables por administraciones anteriores, pero ahora permanecen bajo aislamiento absoluto, sin privilegios ni contacto con el exterior, en un intento por cortar cualquier vinculo operativo con sus estructuras delictivas.

“No vamos a permitir que vuelvan a ordenar asesinatos o extorsiones a nuestra gente”.

El traslado ocurre en un contexto de creciente violencia en el país, donde los homicidios, extorsiones y hechos de alto impacto han encendido las alarmas ciudadanas.

El titular de Gobernación aseguró que este es un golpe clave para las estructuras criminales.

Esta medida forma parte de la primera fase del plan “Renovación”, una estrategia de transformación penitenciaria que combina intervención carcelaria, modernización tecnológica y fortalecimiento del recurso humano.

Los trasladados del Barrio 18:

– Aldo Duppie Ochoa Mejía, “El Lobo”

– Wilder Rodríguez Aguilar, “El Pato”

– Mayro De León Hernández, “Viejo Zacapa”

– Jarvin Leonel Itzoy Cruz, “El Crazy”

– Manuel de Jesús Rivas Granados, “El Drimer”.

Los trasladados de la Mara Salvatrucha:

– Jorge Jair de León Hernández, “El Diabólico”

– Amílcar Galileo Torres Rosales, “El Garrobo”

– Nixon Bantes González, “El Flaco”

– Ronal Bosbeli Choc Alemán, “El Sexy Boy”

– Ángel Gabriel Reyes Marroquín, “El White”.

Renovación II

El gobierno anunció además que en agosto se pondrá en marcha “Renovación II”, con la intervención de otro centro penitenciario. En esa fase, los privados de libertad serán temporalmente reubicados para permitir la remodelación de instalaciones y la eliminación de condiciones irregulares, sin necesidad de construir nuevas cárceles, ante la falta de presupuesto.

Guatemala no construirá más penales de máxima seguridad pero reforzará las condiciones en varios de los existentes.

Durante un foro virtual del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), el ministro Jiménez adelantó que antes de finalizar 2025 iniciará una tercera fase de este plan.

Entre las medidas previstas están la adquisición de bloqueadores de señal para evitar comunicaciones ilícitas y el diseño de una nueva prisión para combatir la sobrepoblación carcelaria.

Tags: CABECILLAS DE PANDILLASGuatemalaMáxima seguridadMinisterio de GobernaciónpandillasPENAL
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.
Región

Conglomerado guatemalteco Castillo Hermanos compra Harvest Hill por $1,400 millones y expande su presencia en EE.UU.

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte
Región

Belice proyecta adquirir 150 autobuses nuevos para renovar transporte

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año
Región

El Salvador registra 1,020 muertes y 11,256 lesionados en accidentes viales en este año

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país
Región

Policía de Honduras investiga intoxicación por bebida alcohólica que dejó seis muertos en el norte del país

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre
Región

EE UU dona equipo valorado en $3.5 millones al Ejército de Guatemala para reforzar la seguridad marítima y terrestre

Por Equipo CA360
14 noviembre, 2025
Siguiente nota
Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Candidato liberal denuncia golpe electoral en Honduras tras intervención del CNE por parte del Ministerio Público

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version