miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala rehabilitará la ruta hacia el paso fronterizo de Anguiatú con El Salvador

La ruta es clave para El Salvador que la utiliza para sus exportaciones e importaciones desde el puerto Santo Tomás de Castilla en el caribe guatemalteco.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
21 octubre, 2025
in Región
0
Guatemala rehabilitará la ruta hacia el paso fronterizo de Anguiatú con El Salvador

El tramo que conecta Guatemala y El Salvador será rehabilitado en los próximos días.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Guatemala inició los trabajos del primer proyecto vial de emergencia que conectará directamente con el Puesto Fronterizo Integrado (PFI) Anguiatú, una de las principales rutas comerciales con El Salvador. La obra, a cargo de Covial, busca mejorar la conectividad y reducir los tiempos de transporte en una zona clave para el intercambio económico regional. Actualmente la ruta está en pésimas condiciones.

El proyecto se desarrollará en un tramo de 16.5 kilómetros que conecta directamente con el PFI Anguiatú, en la frontera entre Guatemala y El Salvador.

Te puede interesar

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Las obras incluirán recarpeteo, reposición de base, drenajes y nuevas capas de asfalto en el lado guatemalteco, según detallaron las autoridades de Covial durante una reunión con la Comisión de Finanzas del Congreso.

El Puesto Fronterizo Integrado Anguiatú, inaugurado el 17 de junio, marcó un paso importante en la integración económica regional, al unificar los procesos aduaneros y reducir los tiempos de espera en el tránsito de mercancías. El sistema permite que transportistas de ambos países realicen trámites en un solo punto, con controles conjuntos de migración, aduanas y sanidad.

Este es el primer proyecto ejecutado bajo el esquema de emergencia contemplado en la Ley de Infraestructura Vial Prioritaria, una normativa que permite acelerar los procesos de recuperación de carreteras estratégicas. En total, se identificaron 34 tramos prioritarios, de los cuales siete fueron catalogados como urgentes por su impacto en la movilidad y el comercio exterior.

Este tramo es fundamental para el comercio regional porque permite el paso de mercancías.

Para El Salvador, este paso fronterizo tiene un valor estratégico. Los empresarios salvadoreños lo utilizan como centro de operaciones aduaneras, aprovechando los servicios del puerto Santo Tomás de Castilla (Empornac) como salida al mar Caribe para sus exportaciones e importaciones.

El PFI Anguiatú está ubicado en el kilómetro 237 de la CA-12, en Chiquimula, y forma parte de un corredor logístico que busca fortalecer la competitividad del Triángulo Norte centroamericano. Con esta obra, Guatemala y El Salvador dan un nuevo paso hacia una red vial más moderna y segura que facilite el comercio y la integración económica regional.

Tags: carreterasconstrucciónEl SalvadoremergenciafronteraGuatemalaintegraciónPASO FRONTERIZOPROYECTO VÍALTriángulo Norte
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York
Región

Rapero estadounidense revela que compartió celda con el expresidente hondureño Juan Orlando Hernández en prisión de Nueva York

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Descubren nueva salamandra dorada exclusiva del Parque Chirripó en Costa Rica
Región

Descubren nueva salamandra dorada exclusiva del Parque Chirripó en Costa Rica

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Taiwán refuerza su cooperación con Guatemala con donativo de equipos médicos y materiales de asistencia social
Región

Taiwán refuerza su cooperación con Guatemala con donativo de equipos médicos y materiales de asistencia social

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Capturan a “El Brown”, uno de los pandilleros fugados de cárcel guatemalteca

Capturan a “El Brown”, uno de los pandilleros fugados de cárcel guatemalteca

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version