• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala reforzará controles migratorios en fronteras debido a la Semana Santa

El Instituto Guatemalteco de Migración activará un plan de contingencia en fronteras y el aeropuerto La Aurora durante Semana Santa para agilizar el tránsito de turistas y garantizar un flujo ordenado.

29 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante el incremento del tránsito de viajeros durante la Semana Santa, el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) activará su Plan de Contingencia para Puestos Fronterizos, con el objetivo de agilizar el ingreso y salida de turistas y garantizar un flujo migratorio ordenado y seguro.

El operativo abarcará los principales puntos de entrada al país, incluyendo fronteras con El Salvador, Honduras, Belice y México, así como el Aeropuerto Internacional La Aurora.

La medida entrará en vigencia el viernes 11 de abril al mediodía y finalizará el martes 22 de abril a las 8:00 de la mañana (en ambos casos, una hora más tarde para Panamá).

El Director General del IGM, resaltó la activación del Plan de Contingencia para Puestos Fronterizos, que reforzará la atención en los principales puntos de ingreso al país, incluyendo fronteras con El Salvador, Honduras, Belice y México, así como el #AILA. pic.twitter.com/9Ot7MlllP1

— Migración Guatemala (@MigracionGuate) March 29, 2025

Refuerzo en puestos de control

Para hacer frente al aumento en la afluencia de viajeros, el IGM desplegará personal adicional en los puntos con mayor movimiento migratorio, entre ellos:

  • El Salvador: Valle Nuevo, Pedro de Alvarado, San Cristóbal y Nueva Anguiatú.
  • Honduras: Agua Caliente, El Florido y Cinchado-Corinto.
  • México: El Carmen y Tecún Umán.
  • Belice: Melchor de Mencos.

El director del IGM, Danilo Rivera, instruyó a su equipo a priorizar la atención rápida y eficiente para los visitantes, permitiendo que disfruten de la temporada en un ambiente seguro y organizado.

Durante la Semana Santa del año pasado, 197,983 turistas ingresaron a Guatemala, mientras que 179,878 salieron del país. Entre los visitantes predominantes estuvieron salvadoreños, estadounidenses y hondureños.

Con este plan, el IGM reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad y optimizar los procesos migratorios durante una de las temporadas más concurridas del año.

Tags: Controles migratoriosfronterasGuatemalaIGMSemana Santaturismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
La industria camaronera hondureña es de las más afectadas por las relaciones con China.

Relación con China, entre la opacidad y la falta de beneficios, según analista hondureño

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La inflación afecta principalmente al costo de la canasta básica en Centroamérica. /Centroamérica360

Costa Rica, El Salvador y Panamá en deflación, mientras que en el resto de la región suben los precios

22 julio, 2025

Pronostican “abundantes” lluvias en Centroamérica debido una baja presión en el Pacífico

13 mayo, 2024

Partido Nacional de Honduras denuncia persecución presidencial contra la oposición

12 septiembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version